La presentación oficial se realizó este jueves en el Hotel Rayentray, con la presencia del intendente Gustavo Sastre, el subsecretario Andrés Calabró y los organizadores Guido Barletta y Eduardo Ruiz. La entrega de kits comenzó el mismo día de la conferencia y las acreditaciones finales serán el sábado, en el hotel Rayentray.
Este año participarán 1.650 corredores, provenientes de todo el país y del exterior, incluyendo Rusia, Nicaragua, Paraguay y Uruguay, entre otros países. Más de mil atletas estarán acompañados por familiares, generando un impacto turístico significativo en la ciudad.
La competencia se llevará a cabo este domingo 7 de septiembre en la Estancia San Guillermo, epicentro de largadas y llegadas.
Destino Madryn ofrece cuatro distancias adaptadas a distintos niveles: 50K (ultra) para especialistas, 25K con exigencias técnicas, 15K popular e intermedia y 6K para quienes se inician en el trail. Cada recorrido combina paisaje, adrenalina y puntos de asistencia estratégicos.
Los 50K rendirán homenaje al 50° aniversario del Diario El Chubut, con 200 corredores que comenzarán a las 5:30 AM. Esta distancia exigirá resistencia y estrategia frente a la estepa patagónica y sus paisajes únicos.
Los 25K tendrán su salida a las 8:00 AM. Este tramo combina subidas cortas, descensos técnicos y el Cerro Avanzado como punto destacado. El “Oasis” en el kilómetro 18 será clave para recuperar energías y cumplir con el corte horario.
Los 15K y 6K se destacan por su accesibilidad y adrenalina, con largadas a las 9:15 y 9:45 respectivamente. Ambos recorridos permiten a corredores y familias disfrutar de la Patagonia y participar de la experiencia del trail.
Más que un evento deportivo, Destino Madryn genera un movimiento turístico y cultural. La combinación de competencia, naturaleza y acompañamiento familiar posiciona a la ciudad como un destino obligado para eventos de aventura en la región.
La presentación oficial se realizó este jueves en el Hotel Rayentray, con la presencia del intendente Gustavo Sastre, el subsecretario Andrés Calabró y los organizadores Guido Barletta y Eduardo Ruiz. La entrega de kits comenzó el mismo día de la conferencia y las acreditaciones finales serán el sábado, en el hotel Rayentray.
Este año participarán 1.650 corredores, provenientes de todo el país y del exterior, incluyendo Rusia, Nicaragua, Paraguay y Uruguay, entre otros países. Más de mil atletas estarán acompañados por familiares, generando un impacto turístico significativo en la ciudad.
La competencia se llevará a cabo este domingo 7 de septiembre en la Estancia San Guillermo, epicentro de largadas y llegadas.
Destino Madryn ofrece cuatro distancias adaptadas a distintos niveles: 50K (ultra) para especialistas, 25K con exigencias técnicas, 15K popular e intermedia y 6K para quienes se inician en el trail. Cada recorrido combina paisaje, adrenalina y puntos de asistencia estratégicos.
Los 50K rendirán homenaje al 50° aniversario del Diario El Chubut, con 200 corredores que comenzarán a las 5:30 AM. Esta distancia exigirá resistencia y estrategia frente a la estepa patagónica y sus paisajes únicos.
Los 25K tendrán su salida a las 8:00 AM. Este tramo combina subidas cortas, descensos técnicos y el Cerro Avanzado como punto destacado. El “Oasis” en el kilómetro 18 será clave para recuperar energías y cumplir con el corte horario.
Los 15K y 6K se destacan por su accesibilidad y adrenalina, con largadas a las 9:15 y 9:45 respectivamente. Ambos recorridos permiten a corredores y familias disfrutar de la Patagonia y participar de la experiencia del trail.
Más que un evento deportivo, Destino Madryn genera un movimiento turístico y cultural. La combinación de competencia, naturaleza y acompañamiento familiar posiciona a la ciudad como un destino obligado para eventos de aventura en la región.