Destino Madryn cumplió yvolvió a superar las expectativas en esta octava edición que tuvo récord de inscriptos.El día acompañó con un sol radiante desde la madrugada. A las 5:30 comenzaron los 50 kilómetros, la distancia más exigente, seguida a partir de las 8 de la mañanapor los 25, 15 y 6 kilómetros, cada una con su propia historia y recorrido.
La logística del evento fue impecable. Más de 300 personas trabajaron para la organización de la carrera, garantizandohidratación, frutas y masajes post carrera. Todo estuvo pensado para que los corredores se sintieran acompañados y seguros en todo momento.
Llegaron medios especializados de Buenos Aires y otras provincias,que se hicieron presentes para cubrir un evento que ya trascendió a la Patagonia y que hoy se posiciona como uno de los más destacados del país.
Los ganadores y ganadoras
En la distancia de 50 kilómetros, los ganadores fueron chubutenses. Carlos Bergesi, de Comodoro Rivadavia, marcó 4 horas y 39 minutos, sumando otra victoria a su historial en la prueba luego de haberse quedado con la edición del 2022. En mujeres, Adriana Millaguala, de Gaiman, debutó y se quedó con el primer lugar en 5 horas y 34 minutos.
La prueba de 25 kilómetros también tuvo protagonistas de alto nivel. Darío Oldani, desde Villa La Angostura, completó la distancia en 2 horas y 18 minutos, mientras que Maia Coletto, de San Martín de Los Andes, se impuso en damas con 2 horas y 59 minutos.
Los 15 kilómetros mostraron a experimentados talentos locales. Gerardo Haro, de Trelew, fue el ganador masculino con 1 hora y 17 minutos, y Milagros Hueche, de Puerto Madryn, se quedó con el primer lugar femenino.
En los 6 kilómetros, la distancia más accesible, los corredores locales dominaron. Marcos Chacón llegó primero en 37 minutos y 25 segundos, mientras que María Julia Saliani, de La Pampa, logró su segunda victoria consecutiva con 45 minutos y 41 segundos.
La naturaleza y la fauna acompañaron la experiencia. Los corredores disfrutaron de un paisaje único, mientras que la organización se aseguró de que cada detalle estuviera pensado para mejorar la experiencia y seguridad de todos.
La edición rindió homenaje a Alejandra "Locomotra" Oliveras, recordada por su pasión y entrega en la edición anterior. Su memoria acompañará cada carrera futura en Puerto Madryn, dejando una huella que trasciende lo deportivo.
Destino Madryn 2025 quedó en la historia como un evento completo. Con récord de participantes, excelente organización y paisajes de postal, la carrera reafirma su posición como cita obligada del trail nacional e internacional.
Destino Madryn cumplió yvolvió a superar las expectativas en esta octava edición que tuvo récord de inscriptos.El día acompañó con un sol radiante desde la madrugada. A las 5:30 comenzaron los 50 kilómetros, la distancia más exigente, seguida a partir de las 8 de la mañanapor los 25, 15 y 6 kilómetros, cada una con su propia historia y recorrido.
La logística del evento fue impecable. Más de 300 personas trabajaron para la organización de la carrera, garantizandohidratación, frutas y masajes post carrera. Todo estuvo pensado para que los corredores se sintieran acompañados y seguros en todo momento.
Llegaron medios especializados de Buenos Aires y otras provincias,que se hicieron presentes para cubrir un evento que ya trascendió a la Patagonia y que hoy se posiciona como uno de los más destacados del país.
Los ganadores y ganadoras
En la distancia de 50 kilómetros, los ganadores fueron chubutenses. Carlos Bergesi, de Comodoro Rivadavia, marcó 4 horas y 39 minutos, sumando otra victoria a su historial en la prueba luego de haberse quedado con la edición del 2022. En mujeres, Adriana Millaguala, de Gaiman, debutó y se quedó con el primer lugar en 5 horas y 34 minutos.
La prueba de 25 kilómetros también tuvo protagonistas de alto nivel. Darío Oldani, desde Villa La Angostura, completó la distancia en 2 horas y 18 minutos, mientras que Maia Coletto, de San Martín de Los Andes, se impuso en damas con 2 horas y 59 minutos.
Los 15 kilómetros mostraron a experimentados talentos locales. Gerardo Haro, de Trelew, fue el ganador masculino con 1 hora y 17 minutos, y Milagros Hueche, de Puerto Madryn, se quedó con el primer lugar femenino.
En los 6 kilómetros, la distancia más accesible, los corredores locales dominaron. Marcos Chacón llegó primero en 37 minutos y 25 segundos, mientras que María Julia Saliani, de La Pampa, logró su segunda victoria consecutiva con 45 minutos y 41 segundos.
La naturaleza y la fauna acompañaron la experiencia. Los corredores disfrutaron de un paisaje único, mientras que la organización se aseguró de que cada detalle estuviera pensado para mejorar la experiencia y seguridad de todos.
La edición rindió homenaje a Alejandra "Locomotra" Oliveras, recordada por su pasión y entrega en la edición anterior. Su memoria acompañará cada carrera futura en Puerto Madryn, dejando una huella que trasciende lo deportivo.
Destino Madryn 2025 quedó en la historia como un evento completo. Con récord de participantes, excelente organización y paisajes de postal, la carrera reafirma su posición como cita obligada del trail nacional e internacional.