¿Dónde están “los pollos” de Treffinger?

El proceso electoral en Chubut progresa vertiginosamente, mientras los candidatos de la Libertad Avanza brillan por su ausencia.

23 SEP 2025 - 11:26 | Actualizado 23 SEP 2025 - 11:29

Por Esteban Gallo

“La Jefe” nacional, Karina Milei, y “el” jefe provincial César Treffinger ungieron a Maira Frias y Julian Moreira, pero, a 35 días de los comicios, la gente ni los ve ni los escucha.

La exposición mediática de los aspirantes del oficialismo libertario a las bancas del Congreso se limitó hasta ahora a un acto de lanzamiento realizado en la Sociedad Rural de la ciudad petrolera, el que fue promocionado como un evento multitudinario.

Pero lo que expresa la gacetilla partidaria, no se condice ni por asomo con lo que muestra la foto seleccionada para dar cuenta de la información.

Según la Real Academia Española, multitudinario es algo “propio o característico de las multitudes, popular y masivo”. De ninguna manera un grupo de 50 personas amuchadas detrás de los candidatos con la clara intención de “hacer bulto” e “inflar la concurrencia”.

El silencio de los candidatos parece responder a una estrategia de campaña. César Treffinger, amo y señor de la Libertad Avanza en Chubut, construyó su poder partidario, poniéndose de rodillas ante sus jefes, pero de espaldas a los chubutenses.

A las pruebas me remito. El comodorense votó a dos manos la Ley Bases, con las reformas administrativas, económicas, previsionales y laborales que ponen en jaque a los trabajadores, más todas las delegaciones de potestades que eso otorga al presidente desquiciado que tenemos.

Votó a favor de la restricción del derecho de huelga y en contra del aumento de las jubilaciones, de las leyes de emergencia para la discapacidad, del presupuesto universitario, y también de la emergencia pediátrica.

Treffinger nunca puso la cara, porque es más fácil hablar desde el celular o postear a través de las redes que mirando a los ojos de la gente.
¿Cómo se le dice a un jubilado o a un discapacitado o a un médico del Garrahan que no hay plata para ellos, pero sí para los “chanchullos” de este gobierno?

De la misma manera que legisló desde hace dos años hasta la fecha, el hombre que antes de ser diputado vendía planes de ahorro, pretende que “sus pollos” Frias y Moreira tampoco den explicaciones a la sociedad.

¿Para qué complicarse la vida? Mejor no hablar de lo que hay que hablar.

Lo que se pone en juego, otra vez, es la situación de los jubilados, el destino de la salud, el futuro de la educación, la defensa de los derechos laborales, las conquistas logradas por los argentinos que este gobierno insensible atacó desde el primer día y que intentará destruir durante el tiempo que le quede de gobierno.

Ante este escenario, que los candidatos de la Libertad Avanza muestren sus cartas y expresen de cara a los ciudadanos qué van a votar y porqué lo van a hacer, es una obligación. Es imprescindible para el conjunto de la sociedad chubutense, pero también los partidarios a los que representan, sino quieren que sus tripulantes sigan bajándose del barco.

No la tienen fácil Frias y Moreira.

La paparruchada de su jefe político vendiéndose como un dirigente longánimo que dona su sueldo a un pueblo necesitado ya no conmueve a nadie. Las paparruchadas siempre terminan mal.

Tampoco ayuda la imagen del gobierno nacional que perdió la brújula y sale a pedir limosna a Donald Trump como último manotazo de ahogado.

Y para colmo, el escándalo de los sobornos. La foto que se sacaron los candidatos con la hermana del presidente para mostrarla al electorado ya no garpa. Los audios de Spagnolo, el 3 por ciento y la mar en coche es mucho lastre.

“La jefe” Karina no ayuda. Y “el jefe” César tampoco suma. Así, la libertad no avanza.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
23 SEP 2025 - 11:26

Por Esteban Gallo

“La Jefe” nacional, Karina Milei, y “el” jefe provincial César Treffinger ungieron a Maira Frias y Julian Moreira, pero, a 35 días de los comicios, la gente ni los ve ni los escucha.

La exposición mediática de los aspirantes del oficialismo libertario a las bancas del Congreso se limitó hasta ahora a un acto de lanzamiento realizado en la Sociedad Rural de la ciudad petrolera, el que fue promocionado como un evento multitudinario.

Pero lo que expresa la gacetilla partidaria, no se condice ni por asomo con lo que muestra la foto seleccionada para dar cuenta de la información.

Según la Real Academia Española, multitudinario es algo “propio o característico de las multitudes, popular y masivo”. De ninguna manera un grupo de 50 personas amuchadas detrás de los candidatos con la clara intención de “hacer bulto” e “inflar la concurrencia”.

El silencio de los candidatos parece responder a una estrategia de campaña. César Treffinger, amo y señor de la Libertad Avanza en Chubut, construyó su poder partidario, poniéndose de rodillas ante sus jefes, pero de espaldas a los chubutenses.

A las pruebas me remito. El comodorense votó a dos manos la Ley Bases, con las reformas administrativas, económicas, previsionales y laborales que ponen en jaque a los trabajadores, más todas las delegaciones de potestades que eso otorga al presidente desquiciado que tenemos.

Votó a favor de la restricción del derecho de huelga y en contra del aumento de las jubilaciones, de las leyes de emergencia para la discapacidad, del presupuesto universitario, y también de la emergencia pediátrica.

Treffinger nunca puso la cara, porque es más fácil hablar desde el celular o postear a través de las redes que mirando a los ojos de la gente.
¿Cómo se le dice a un jubilado o a un discapacitado o a un médico del Garrahan que no hay plata para ellos, pero sí para los “chanchullos” de este gobierno?

De la misma manera que legisló desde hace dos años hasta la fecha, el hombre que antes de ser diputado vendía planes de ahorro, pretende que “sus pollos” Frias y Moreira tampoco den explicaciones a la sociedad.

¿Para qué complicarse la vida? Mejor no hablar de lo que hay que hablar.

Lo que se pone en juego, otra vez, es la situación de los jubilados, el destino de la salud, el futuro de la educación, la defensa de los derechos laborales, las conquistas logradas por los argentinos que este gobierno insensible atacó desde el primer día y que intentará destruir durante el tiempo que le quede de gobierno.

Ante este escenario, que los candidatos de la Libertad Avanza muestren sus cartas y expresen de cara a los ciudadanos qué van a votar y porqué lo van a hacer, es una obligación. Es imprescindible para el conjunto de la sociedad chubutense, pero también los partidarios a los que representan, sino quieren que sus tripulantes sigan bajándose del barco.

No la tienen fácil Frias y Moreira.

La paparruchada de su jefe político vendiéndose como un dirigente longánimo que dona su sueldo a un pueblo necesitado ya no conmueve a nadie. Las paparruchadas siempre terminan mal.

Tampoco ayuda la imagen del gobierno nacional que perdió la brújula y sale a pedir limosna a Donald Trump como último manotazo de ahogado.

Y para colmo, el escándalo de los sobornos. La foto que se sacaron los candidatos con la hermana del presidente para mostrarla al electorado ya no garpa. Los audios de Spagnolo, el 3 por ciento y la mar en coche es mucho lastre.

“La jefe” Karina no ayuda. Y “el jefe” César tampoco suma. Así, la libertad no avanza.


NOTICIAS RELACIONADAS
POLÍTICA
Al gobierno de Milei se le cayó la careta
28 AGO 2025 - 12:37
POLÍTICA
Red Chamber: la suerte está echada
20 AGO 2025 - 13:25
POLÍTICA
Bahía Cracker, sentencia final
13 AGO 2025 - 10:50