En medio de la volatilidad del dólar, se viene un feriado bancario

En medio de una semana de extrema volatilidad y nerviosismo por el dólar, la llegada de un feriado bancario, que en otro contexto pasaría desapercibido, se resignifica y es visto por el mercado como un verdadero alivio.

02 OCT 2025 - 13:25 | Actualizado 02 OCT 2025 - 13:35

Si bien la fecha estaba confirmada por el Banco Central desde principio de año, el parate de la city del próximo viernes 10 de octubre traerá una pausa necesaria a la tensión financiera.

La confirmación del cronograma, establecida en las comunicaciones "C" 99321 y "C" 100942 del BCRA, implica que no habrá operaciones bancarias ni mercado de cambios, lo que generará un fin de semana largo y un respiro para los operadores y ahorristas.

Tres días sin mercado en un momento clave.

El feriado del viernes 10 de octubre, correspondiente al traslado del Día de la Raza, significa que la actividad financiera se detendrá desde el cierre de las operaciones del jueves 9 hasta la apertura del lunes 13.

Serán, en la práctica, tres días en los que se frenará la vorágine de la compra-venta de dólares, la presión sobre las reservas y el seguimiento minuto a minuto de las cotizaciones.

Según supo Noticias Argentinas, en el sector financiero celebran la llegada de este fin de semana largo como una oportunidad para descomprimir la situación. "Es un día sin mercados, un fin de semana largo, menos gente operando; todo ayuda a calmar un poco las aguas", confió un operador a este medio.

El cronograma que trae calma

La comunicación oficial del Banco Central no representa una novedad, ya que el calendario de feriados se establece con gran antelación. Sin embargo, en el contexto actual, recordar las fechas de inactividad se vuelve relevante para la planificación de los ahorristas y las empresas.

Después del 10 de octubre, los feriados bancarios que restan para finalizar el 2025 y que también implicarán una pausa en la city son:

Viernes 21 y lunes 24 de noviembre

Lunes 8 de diciembre

Jueves 25 de diciembre

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
02 OCT 2025 - 13:25

Si bien la fecha estaba confirmada por el Banco Central desde principio de año, el parate de la city del próximo viernes 10 de octubre traerá una pausa necesaria a la tensión financiera.

La confirmación del cronograma, establecida en las comunicaciones "C" 99321 y "C" 100942 del BCRA, implica que no habrá operaciones bancarias ni mercado de cambios, lo que generará un fin de semana largo y un respiro para los operadores y ahorristas.

Tres días sin mercado en un momento clave.

El feriado del viernes 10 de octubre, correspondiente al traslado del Día de la Raza, significa que la actividad financiera se detendrá desde el cierre de las operaciones del jueves 9 hasta la apertura del lunes 13.

Serán, en la práctica, tres días en los que se frenará la vorágine de la compra-venta de dólares, la presión sobre las reservas y el seguimiento minuto a minuto de las cotizaciones.

Según supo Noticias Argentinas, en el sector financiero celebran la llegada de este fin de semana largo como una oportunidad para descomprimir la situación. "Es un día sin mercados, un fin de semana largo, menos gente operando; todo ayuda a calmar un poco las aguas", confió un operador a este medio.

El cronograma que trae calma

La comunicación oficial del Banco Central no representa una novedad, ya que el calendario de feriados se establece con gran antelación. Sin embargo, en el contexto actual, recordar las fechas de inactividad se vuelve relevante para la planificación de los ahorristas y las empresas.

Después del 10 de octubre, los feriados bancarios que restan para finalizar el 2025 y que también implicarán una pausa en la city son:

Viernes 21 y lunes 24 de noviembre

Lunes 8 de diciembre

Jueves 25 de diciembre