Brasil exige a Israel la liberación inmediata de brasileños detenidos

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño exhortó al Gobierno israelí a liberar de inmediato a los nacionales y demás defensores de los derechos humanos capturados en la operación militar.

03 OCT 2025 - 9:01 | Actualizado 03 OCT 2025 - 9:05

El Gobierno de Brasil exigió a Israel la liberación inmediata de los ciudadanos brasileños detenidos durante la interceptación de una flotilla internacional que transportaba ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza, información fuentes oficiales.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño exhortó al Gobierno israelí a liberar de inmediato a los nacionales y demás defensores de los derechos humanos capturados en la operación militar.

Asimismo, solicitó que diplomáticos de la Embajada de Brasil en Tel Aviv tuvieran acceso a los activistas detenidos.

La llamada Flotilla Global Sumud, integrada por cerca de 50 embarcaciones con voluntarios de 47 países, intentaba romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel a Gaza con el envío de alimentos, medicinas y otros insumos básicos.

Según la organización, 443 personas fueron apresadas por las fuerzas israelíes en aguas internacionales, entre ellas 11 brasileñas.
El Gobierno de Brasil expresó su disconformidad con la acción israelí y denunció que la operación violó el derecho internacional de libre navegación, consagrado en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, además de constituir una “detención ilegal de activistas pacíficos”.

“Las operaciones de carácter estrictamente humanitario deben ser autorizadas y facilitadas por todas las partes en conflicto, no pudiendo ser obstaculizadas de manera arbitraria o consideradas ilícitas”, señaló la Cancillería brasileña.

El texto agregaba que “el Brasil llama a la comunidad internacional a exigir de Israel el cese del bloqueo a Gaza, por constituir grave violación al derecho internacional humanitario”.

El comunicado subrayó además que Israel deberá responder por cualquier acto ilegal o violento cometido contra los participantes de la flotilla y garantizar su seguridad, bienestar e integridad física mientras permanezcan bajo custodia de sus autoridades.

La interceptación ocurrió la noche del miércoles en aguas internacionales, según informó la propia flotilla a través de redes sociales, denunciando agresiones por parte de las fuerzas israelíes.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel declaró en la red social X que “todos los pasajeros están seguros y en buenas condiciones de salud” y que serán deportados a Europa.

La acción militar contra las embarcaciones humanitarias provocó una ola de condenas internacionales, en momentos en que Gaza enfrenta una grave crisis humanitaria tras casi dos años de guerra que redujeron gran parte del territorio a escombros.

03 OCT 2025 - 9:01

El Gobierno de Brasil exigió a Israel la liberación inmediata de los ciudadanos brasileños detenidos durante la interceptación de una flotilla internacional que transportaba ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza, información fuentes oficiales.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño exhortó al Gobierno israelí a liberar de inmediato a los nacionales y demás defensores de los derechos humanos capturados en la operación militar.

Asimismo, solicitó que diplomáticos de la Embajada de Brasil en Tel Aviv tuvieran acceso a los activistas detenidos.

La llamada Flotilla Global Sumud, integrada por cerca de 50 embarcaciones con voluntarios de 47 países, intentaba romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel a Gaza con el envío de alimentos, medicinas y otros insumos básicos.

Según la organización, 443 personas fueron apresadas por las fuerzas israelíes en aguas internacionales, entre ellas 11 brasileñas.
El Gobierno de Brasil expresó su disconformidad con la acción israelí y denunció que la operación violó el derecho internacional de libre navegación, consagrado en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, además de constituir una “detención ilegal de activistas pacíficos”.

“Las operaciones de carácter estrictamente humanitario deben ser autorizadas y facilitadas por todas las partes en conflicto, no pudiendo ser obstaculizadas de manera arbitraria o consideradas ilícitas”, señaló la Cancillería brasileña.

El texto agregaba que “el Brasil llama a la comunidad internacional a exigir de Israel el cese del bloqueo a Gaza, por constituir grave violación al derecho internacional humanitario”.

El comunicado subrayó además que Israel deberá responder por cualquier acto ilegal o violento cometido contra los participantes de la flotilla y garantizar su seguridad, bienestar e integridad física mientras permanezcan bajo custodia de sus autoridades.

La interceptación ocurrió la noche del miércoles en aguas internacionales, según informó la propia flotilla a través de redes sociales, denunciando agresiones por parte de las fuerzas israelíes.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel declaró en la red social X que “todos los pasajeros están seguros y en buenas condiciones de salud” y que serán deportados a Europa.

La acción militar contra las embarcaciones humanitarias provocó una ola de condenas internacionales, en momentos en que Gaza enfrenta una grave crisis humanitaria tras casi dos años de guerra que redujeron gran parte del territorio a escombros.