Paula Griffiths, Directora Médica de la Obra Social anunció el inicio del programa orientado a adultos mayores de 60 años destinado a que puedan acceder a prótesis dentales gratuitas en los casos donde falten piezas dentales.
“La idea es acompañar a nuestros afiliados a poder llegar a una salud bucodental óptima. Sabemos que es necesario reforzar todo lo que tiene que ver con el tema de la salud integral bucodental. Y en esta oportunidad arrancamos con los mayores de 60 años, por considerar que es la etapa de la vida donde tenemos que hacer un apoyo extra, principalmente con este tema de las prótesis. Además, de que estamos trabajando sobre la etapa preventiva también con otros programas que lanzaremos en breve”, detalló.
Griffiths explicó que, para acceder al beneficio, el afiliado tiene que consultar en la delegación de la obra social que le corresponde por su domicilio, “ahí van a poder acceder a la auditoría odontológica, que es nuestra porque en cada delegación poseemos sillones odontológicos donde pueden examinar cuál es la situación de la boca del paciente y poder ver cuál es la necesidad”.
“Hay diferentes tipos de prótesis acrílicas que se cubren, depende de la cantidad de piezas dentarias faltantes, entonces también hay que preparar esa boca para poder recibir esa prótesis. No nos sirve de nada que sea una prótesis que después no pueda ser adaptada. Lo que necesitamos es que nuestros afiliados tengan lo mejor posible su boca como para poder sentirse plenamente contentos”.
Remarcó que todo tiene un costo cero para el afiliado y que responde “a una demanda de los propios afiliados, una deuda que teníamos pendiente. Sabemos que es necesario, que los costos para los afiliados eran muy altos. Pudimos llegar a acuerdos con las asociaciones odontológicas, incorporamos quince profesionales para hacer este tipo de prestaciones”.
Por su parte el presidente del ISSyS, Pablo Juan Macadam, resaltó que “estamos trabajando en la prevención y en la calidad de vida de nuestros adultos mayores, que no son pocos. Estamos superando los 20.000 afiliados en total”.
“La idea es trabajar sobre su calidad de vida, sobre la dignidad y la funcionalidad que implica contar con dentadura postiza. Es un paso hacia adelante en lo que es la prevención, que es donde estamos trabajando fuertemente”.
Paula Griffiths, Directora Médica de la Obra Social anunció el inicio del programa orientado a adultos mayores de 60 años destinado a que puedan acceder a prótesis dentales gratuitas en los casos donde falten piezas dentales.
“La idea es acompañar a nuestros afiliados a poder llegar a una salud bucodental óptima. Sabemos que es necesario reforzar todo lo que tiene que ver con el tema de la salud integral bucodental. Y en esta oportunidad arrancamos con los mayores de 60 años, por considerar que es la etapa de la vida donde tenemos que hacer un apoyo extra, principalmente con este tema de las prótesis. Además, de que estamos trabajando sobre la etapa preventiva también con otros programas que lanzaremos en breve”, detalló.
Griffiths explicó que, para acceder al beneficio, el afiliado tiene que consultar en la delegación de la obra social que le corresponde por su domicilio, “ahí van a poder acceder a la auditoría odontológica, que es nuestra porque en cada delegación poseemos sillones odontológicos donde pueden examinar cuál es la situación de la boca del paciente y poder ver cuál es la necesidad”.
“Hay diferentes tipos de prótesis acrílicas que se cubren, depende de la cantidad de piezas dentarias faltantes, entonces también hay que preparar esa boca para poder recibir esa prótesis. No nos sirve de nada que sea una prótesis que después no pueda ser adaptada. Lo que necesitamos es que nuestros afiliados tengan lo mejor posible su boca como para poder sentirse plenamente contentos”.
Remarcó que todo tiene un costo cero para el afiliado y que responde “a una demanda de los propios afiliados, una deuda que teníamos pendiente. Sabemos que es necesario, que los costos para los afiliados eran muy altos. Pudimos llegar a acuerdos con las asociaciones odontológicas, incorporamos quince profesionales para hacer este tipo de prestaciones”.
Por su parte el presidente del ISSyS, Pablo Juan Macadam, resaltó que “estamos trabajando en la prevención y en la calidad de vida de nuestros adultos mayores, que no son pocos. Estamos superando los 20.000 afiliados en total”.
“La idea es trabajar sobre su calidad de vida, sobre la dignidad y la funcionalidad que implica contar con dentadura postiza. Es un paso hacia adelante en lo que es la prevención, que es donde estamos trabajando fuertemente”.