El fin de semana largo dejó un saldo positivo para el sector turístico que volvió a tener un movimiento de pasajeros importante y que genera expectativa en que está tendencia se pueda sostener en la temporada de verano.
El presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina -AHT-, Leandro Bruzzo, explicó que en “podemos hablar que el promedio de la ocupación estuvo arriba del 90 por ciento”. El dato no es menor porque el año ha sido muy fluctuante desde enero y donde después de julio se comenzó a observar una tendencia a la alza.
“Ha sido muy marcada la complejidad en cuanto a la ocupación desde enero, que no tendría que ser tan marcado. La gran cantidad de argentinos que viajaron a la exterior el año pasado sorprendió porque fue en gran medida. El turismo nacional se vio muy afectado y te puedo decir que desde enero hasta junio inclusive realmente fue muy difícil el año con números mucho más bajos de los acostumbrados” reconoció Bruzzo.
No obstante ello, el miembro del sector hotelero explicó que “a partir de julio se empezó a notar un cambio para hacerse un poquito más fuerte en fuerte en agosto donde tuvimos el fin de la fin de semana algo que traccionó bien. Después septiembre con muy buenos números y en octubre sigue afianzándose la temporada alta”.
La intención de los representantes del sector es poder sostener esta tendencia hacia el verano donde se vuelven a encontrar nuevos frentes de tormenta, en especial con los destinos del extranjero.
Bruzzo consideró que la temporada estival “tiene que ser un poco mejor que el año pasado” acotando que “ojalá nos sorprenda de vuelta como pasó en septiembre, por ejemplo. No sabemos en qué medida pero creemos que puede ser un poquito mejor que el año pasado”.
En este sentido, desde el trabajo que lleva adelante el Ente Mixto de Promoción Turística para posicionar al destino con las diferentes campañas de difusión en los principales centros urbanos de la Argentina. “Hace mucho tiempo que el Ente Mixto trabaja de una manera profesional con una agencia de marketing que conoce muy pero muy bien el destino, trabaja junto a nosotros desde hace ya varios años. Nuevamente se hizo todo un estudio este año de de la percepción que puede llegar a tener el turista que nos visita tanto por primera vez como el que repite eh y se apuntó a eso. Se eligió una alternativa muy linda de potenciar todas nuestras fortalezas como destino y llegar al sentimiento de vivenciar el verano en Madryn”.
El fin de semana largo dejó un saldo positivo para el sector turístico que volvió a tener un movimiento de pasajeros importante y que genera expectativa en que está tendencia se pueda sostener en la temporada de verano.
El presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina -AHT-, Leandro Bruzzo, explicó que en “podemos hablar que el promedio de la ocupación estuvo arriba del 90 por ciento”. El dato no es menor porque el año ha sido muy fluctuante desde enero y donde después de julio se comenzó a observar una tendencia a la alza.
“Ha sido muy marcada la complejidad en cuanto a la ocupación desde enero, que no tendría que ser tan marcado. La gran cantidad de argentinos que viajaron a la exterior el año pasado sorprendió porque fue en gran medida. El turismo nacional se vio muy afectado y te puedo decir que desde enero hasta junio inclusive realmente fue muy difícil el año con números mucho más bajos de los acostumbrados” reconoció Bruzzo.
No obstante ello, el miembro del sector hotelero explicó que “a partir de julio se empezó a notar un cambio para hacerse un poquito más fuerte en fuerte en agosto donde tuvimos el fin de la fin de semana algo que traccionó bien. Después septiembre con muy buenos números y en octubre sigue afianzándose la temporada alta”.
La intención de los representantes del sector es poder sostener esta tendencia hacia el verano donde se vuelven a encontrar nuevos frentes de tormenta, en especial con los destinos del extranjero.
Bruzzo consideró que la temporada estival “tiene que ser un poco mejor que el año pasado” acotando que “ojalá nos sorprenda de vuelta como pasó en septiembre, por ejemplo. No sabemos en qué medida pero creemos que puede ser un poquito mejor que el año pasado”.
En este sentido, desde el trabajo que lleva adelante el Ente Mixto de Promoción Turística para posicionar al destino con las diferentes campañas de difusión en los principales centros urbanos de la Argentina. “Hace mucho tiempo que el Ente Mixto trabaja de una manera profesional con una agencia de marketing que conoce muy pero muy bien el destino, trabaja junto a nosotros desde hace ya varios años. Nuevamente se hizo todo un estudio este año de de la percepción que puede llegar a tener el turista que nos visita tanto por primera vez como el que repite eh y se apuntó a eso. Se eligió una alternativa muy linda de potenciar todas nuestras fortalezas como destino y llegar al sentimiento de vivenciar el verano en Madryn”.