Este martes el gobernador Nacho Torres encabezó la habilitación de la Doble Trochaentre Trelew y Puerto Madryn. Son los 13 kilómetros que faltaban de los 57 totales de la Ruta 3 que separan a las dos ciudades.
Con la presencia del gobernador Nacho Torres, los intendentes Gustavo Sastre y Gerardo Merino, además de funcionarios provinciales e integrantes de la Mesa Chubutense de Víctimas Viales, quedó habilitada en su totalidad, sin desvíos, la Doble Trocha que conecta Trelew y Puerto Madryn.
El secretario de Infraestructura, Hernán Tórtola, detalló que se habilitan “13 kilómetros que eran muy peligrosos, que se cobró varias vidas y no queremos que vuelva a pasar, se cobre más vidas de nuestros vecinos”.
El funcionario adelantó que para finalizar los trabajos restan las tareas que en los próximos días se iniciarán en el acceso norte de Trelew. “Ahora vamos al ingreso de Trelew por obras de seguridad y desvíos, como el del Aeropuerto, donde habrá semaforización y desvío. Hoy se habilitan los 13 kilómetros del Bajo Simpson y así quedan los 57 kilómetros del tramo Madryn – Trelew”.
En sus palabras, el gobernador Torres señaló que “esta ruta fue el paradigma de la corrupción del país, se pagó cinco veces en los últimos 20 años. Muchos abandonaron la obra y no les pasó nada, por ser empresarios amigos del gobierno de turno”.
Y aclaró que esta ceremonia “no es un acto partidario, acá hay radicales, justicialistas, del PRO, todos juntos para demostrar que Chubut es un ejemplo de superación, donde la palabra se cumple”.
“Hay muchos hablando pavadas, que dicen de dónde sale la plata para pagar esta ruta. Son 250 mil millones de pesos que era la deuda con Nación. Esta obra se hizo con la plata que otros gobiernos le pagaban a Nación por una deuda criminal atada a la inflación”.
“No le vamos a pagar un sólo peso a Nación porque vamos a hacer las obras que ustedes decidieron abandonar y esos 250 mil millones de pesos que esta Provincia se desendeudó, los chubutenses lo van a ver en obras reales que nos mejoran la calidad de vida”.
Torres destacó que “es la primera vez que se finaliza una ruta nacional con recursos provinciales y un desendeudamiento histórico”.
Además, destacó el proceso de desendeudamiento que la Provincia va alcanzando con la concreción de estas obras y donde se apunta a incorporar los 14 kilómetros que separan a Trelew de la capital provincial.
Asimismo, remarcó que bajo esta modalidad se proseguirá sobre la Ruta 40 y se concretará el tramo urbano de Comodoro Rivadavia que incluye el enrocado a los fines de evitar que corra riesgo la ruta.
Respecto a ello, Torres fue optimista porque más allá de la existencia de “algún contrapunto con Vialidad Nacional”, el tema fue abordado con el Ministro de Economía previendo que “en pocos días podemos tener buenas noticias. Con el ok ya podríamos estar en condiciones de hacer la licitación correspondiente. Hoy la pelota la tiene Nación, pero tenemos certeza que va a llegar a buen puerto la negociación”.
Junto a resaltar la concreción de las obras que Nación había dejado paralizadas, el Gobernador resaltó que el ala que permitió avanzar en el desendeudamiento de las arcas provinciales. “Nosotros hoy pasamos desde que asumimos de una deuda de 250 mil millones a un saldo actual de apenas 30 mil millones” precisó Torres, quien reconoció que “quiero que a principios o mediados del año que viene podamos anunciar y decirle a todos los chubutenses que por primera vez, en mucho tiempo, no se le debe un solo peso a la Nación y, en paralelo, estar demostrando que estas obras se pueden hacer”.
“Un acto de reparación y reconocimiento”
La habilitación del tramo central de la doble trocha Trelew- Puerto Madryn permitió una profunda reflexión por parte de los representantes de la Mesa Chubutense de Víctimas Viales que acompañaron la ceremonia.
“Cada kilómetro de esta doble trocha representa mucho más que una obra de infraestructura. Simboliza el valor de la vida y el esfuerzo de una provincia que ha decidido priorizar la seguridad vial” expresó Lorena Torroijas.
Asimismo, remarcó que con la puesta en marcha de estos kilómetros se inicia “una nueva etapa de compromiso real por la prevención y el respeto por la vida en las rutas de la provincia”.
En sus palabras, reconoció que “hoy es un día profundamente significativo” en relevancia a la importancia por la concreción de la obra en uno de los tramos que más víctimas se ha cobrado a lo largo de la historia.
Torroijas puntualizó “este tramo une ciudades, pero también une historias, historias marcadas por el dolor, la pérdida y sobre todo por la voluntad de transformar ese dolor en acción”. Desde allí que resaltó “ver concretarse esta obra es también un acto de reparación y de reconocimiento”.
Ante la mirada de todos los presentes y demás miembros de la Mesa Chubutense de Víctimas Viales, esta mujer aseguró que “esta obra llega después de dos décadas de desidia, abandono y postergaciones, donde muchas familias debieron soportar la pérdida de sus seres queridos en rutas que no estaban a la altura de las necesidades ni de la vida que circulaba por ellas”.
Este martes el gobernador Nacho Torres encabezó la habilitación de la Doble Trochaentre Trelew y Puerto Madryn. Son los 13 kilómetros que faltaban de los 57 totales de la Ruta 3 que separan a las dos ciudades.
Con la presencia del gobernador Nacho Torres, los intendentes Gustavo Sastre y Gerardo Merino, además de funcionarios provinciales e integrantes de la Mesa Chubutense de Víctimas Viales, quedó habilitada en su totalidad, sin desvíos, la Doble Trocha que conecta Trelew y Puerto Madryn.
El secretario de Infraestructura, Hernán Tórtola, detalló que se habilitan “13 kilómetros que eran muy peligrosos, que se cobró varias vidas y no queremos que vuelva a pasar, se cobre más vidas de nuestros vecinos”.
El funcionario adelantó que para finalizar los trabajos restan las tareas que en los próximos días se iniciarán en el acceso norte de Trelew. “Ahora vamos al ingreso de Trelew por obras de seguridad y desvíos, como el del Aeropuerto, donde habrá semaforización y desvío. Hoy se habilitan los 13 kilómetros del Bajo Simpson y así quedan los 57 kilómetros del tramo Madryn – Trelew”.
En sus palabras, el gobernador Torres señaló que “esta ruta fue el paradigma de la corrupción del país, se pagó cinco veces en los últimos 20 años. Muchos abandonaron la obra y no les pasó nada, por ser empresarios amigos del gobierno de turno”.
Y aclaró que esta ceremonia “no es un acto partidario, acá hay radicales, justicialistas, del PRO, todos juntos para demostrar que Chubut es un ejemplo de superación, donde la palabra se cumple”.
“Hay muchos hablando pavadas, que dicen de dónde sale la plata para pagar esta ruta. Son 250 mil millones de pesos que era la deuda con Nación. Esta obra se hizo con la plata que otros gobiernos le pagaban a Nación por una deuda criminal atada a la inflación”.
“No le vamos a pagar un sólo peso a Nación porque vamos a hacer las obras que ustedes decidieron abandonar y esos 250 mil millones de pesos que esta Provincia se desendeudó, los chubutenses lo van a ver en obras reales que nos mejoran la calidad de vida”.
Torres destacó que “es la primera vez que se finaliza una ruta nacional con recursos provinciales y un desendeudamiento histórico”.
Además, destacó el proceso de desendeudamiento que la Provincia va alcanzando con la concreción de estas obras y donde se apunta a incorporar los 14 kilómetros que separan a Trelew de la capital provincial.
Asimismo, remarcó que bajo esta modalidad se proseguirá sobre la Ruta 40 y se concretará el tramo urbano de Comodoro Rivadavia que incluye el enrocado a los fines de evitar que corra riesgo la ruta.
Respecto a ello, Torres fue optimista porque más allá de la existencia de “algún contrapunto con Vialidad Nacional”, el tema fue abordado con el Ministro de Economía previendo que “en pocos días podemos tener buenas noticias. Con el ok ya podríamos estar en condiciones de hacer la licitación correspondiente. Hoy la pelota la tiene Nación, pero tenemos certeza que va a llegar a buen puerto la negociación”.
Junto a resaltar la concreción de las obras que Nación había dejado paralizadas, el Gobernador resaltó que el ala que permitió avanzar en el desendeudamiento de las arcas provinciales. “Nosotros hoy pasamos desde que asumimos de una deuda de 250 mil millones a un saldo actual de apenas 30 mil millones” precisó Torres, quien reconoció que “quiero que a principios o mediados del año que viene podamos anunciar y decirle a todos los chubutenses que por primera vez, en mucho tiempo, no se le debe un solo peso a la Nación y, en paralelo, estar demostrando que estas obras se pueden hacer”.
“Un acto de reparación y reconocimiento”
La habilitación del tramo central de la doble trocha Trelew- Puerto Madryn permitió una profunda reflexión por parte de los representantes de la Mesa Chubutense de Víctimas Viales que acompañaron la ceremonia.
“Cada kilómetro de esta doble trocha representa mucho más que una obra de infraestructura. Simboliza el valor de la vida y el esfuerzo de una provincia que ha decidido priorizar la seguridad vial” expresó Lorena Torroijas.
Asimismo, remarcó que con la puesta en marcha de estos kilómetros se inicia “una nueva etapa de compromiso real por la prevención y el respeto por la vida en las rutas de la provincia”.
En sus palabras, reconoció que “hoy es un día profundamente significativo” en relevancia a la importancia por la concreción de la obra en uno de los tramos que más víctimas se ha cobrado a lo largo de la historia.
Torroijas puntualizó “este tramo une ciudades, pero también une historias, historias marcadas por el dolor, la pérdida y sobre todo por la voluntad de transformar ese dolor en acción”. Desde allí que resaltó “ver concretarse esta obra es también un acto de reparación y de reconocimiento”.
Ante la mirada de todos los presentes y demás miembros de la Mesa Chubutense de Víctimas Viales, esta mujer aseguró que “esta obra llega después de dos décadas de desidia, abandono y postergaciones, donde muchas familias debieron soportar la pérdida de sus seres queridos en rutas que no estaban a la altura de las necesidades ni de la vida que circulaba por ellas”.