Caso Danese: Arnoldi reconoció su culpabilidad

Sofía Arnoldi, imputada por atropellar y matar a Diego Danese reconoció su culpabilidad en una audiencia realizada este jueves en Puerto Madryn. Planteó un acuerdo de 3 años de prisión condicional y 5 años de inhabilitación para conducir. La decisión sobre el juicio abreviado, se dará a conocer este 23 de octubre a las 12,30 horas.

En la audiencia de este jueves, la imputada reconoció ser culpable.
16 OCT 2025 - 13:37 | Actualizado 16 OCT 2025 - 13:47

En el edificio de Tribunales de Puerto Madryn se realizó este jueves, la audiencia de pedido de juicio abreviado en la causa donde se investiga la muerte Diego Danese.

En la misma estuvo presente la imputada Sofía Arnoldi que convalidó los puntos del acuerdo planteado por las partes. Reconoció su culpabilidad. El 23 de octubre, a las 12,30 horas, la jueza Carla Flores dará a conocer la resolución respecto a la homologación o no del juicio abreviado.

El pedido realizado y acordado con la querella fue justamente, solicitar el reconocimiento de la culpa de la imputada y fijar una condena de 3 años en suspenso y prohibición de manejo de vehículos por 5 años.

Los agravamientos planteados para la solicitud de la pena por el fiscal fueron el exceso de alcohol y la presencia de sustancias prohibidas en la conductora.
La querella adhirió a lo planteado por Fiscalía en la calificación legal y a los agravantes presentados.

El abogado defensor Fabián Gabalachis no realizó objeciones. Tras el análisis la jueza aceptó la elevación a juicio de la causa que permitió avanzar en el debate del juicio abreviado.

En la audiencia, la imputada dió su conformidad de los puntos establecidos para su condena en suspenso y la inhabilitación de 5 años para conducir vehículos.

“Sin agravantes”

El fiscal adujo que no “hemos encontrado otros agravantes” más allá del alcohol en sangre y los estupefacientes. Por el contrario no registra antecedentes, la edad de la imputada y la naturaleza del hecho que sirven como atenuantes. “Existen elementos para considerar que Danese tuvo una conducta que pudo contribuir al hecho”, entre ellos la vestimenta oscura que llevaba, la falta de casco y de guardabarros y el lugar de la circulación de la bicicleta.

Desde allí que “la pena debe ser menor” afirmó Jorge Bugueño, reconociendo que no se pudo encontrar otros elementos que pudieron incrementar la condena.
La querella pidió la “abstención de exceso de bebidas alcohólicas y de sustancias” y el inicio de tratamiento por consumo problemático de adicciones.

Caso sólido

Gabalachis, en su rol de defensor, coincidió con los planteos realizados por la fiscalía.

Asimismo, expuso que “cada elemento que expuso el fiscal fue discutido” agregando que “la fiscalía tenía un caso sólido” donde se podría ingresar en las penas mayores.

No obstante ello, el defensor resaltó que se trata de un caso culposo y no doloso.

En su análisis destacó la buena conducta procesal de su defendida, así como que se trata de una madre y que ellos debe ser considerado al momento de establecer una sanción.

Desde allí que afirmó “la sanción es la justa” en relación a lo pedido por la fiscalía y convalidado por la querella.

Uno de los aspectos resaltados por el letrado, fue el acuerdo alcanzado con las víctimas que “es una forma de contribuir con la paz y la armonía” agregando que “las víctimas estén de acuerdo es un dato a tener en cuenta para homologar el acuerdo”.

Por otra parte, confirmó que Arnoldi está bajo tratamiento psicológico y psiquiátrico que continuará bajo el mismo. En ello planteó que los profesionales resuelvan si es necesario que se aborde la problemática de consumo de alcohol y estupefacientes.

En este sentido se acordó la realización de un informe a los profesionales para resolver si es necesario la realización del tratamiento.
La imputada, reconoció ante la jueza que “estaba de acuerdo” con lo establecido y con la pena de 3 años de prisión condicional.

Deberá mantener el domicilio actualizado, presentarse ante la oficina de seguimiento css.6 meses no podrá consumir estupefacientes no bebidas alcohólicas en exceso, así cómo tampoco cometer nuevos delitos. También, eeberá continuar con los tratamientos vigentes.

El hecho

El hecho ocurrió el 30 de enero de 2025, alrededor de la 01.20 horas de la madrugada, cuando Sofía Arnoldi, quien conducía un vehículo Mercedes Benz GLC300 con 1.88 g/l de alcohol en sangre y bajo los efectos del consumo de cannabis.

Al circular desde el barrio Solanas hacia la rotonda con calle Hansen, embistió a alta velocidad a Diego Martín Danese, quien circulaba en bicicleta en la misma dirección. Como consecuencia del impacto, Danese perdió la vida en el lugar.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
En la audiencia de este jueves, la imputada reconoció ser culpable.
16 OCT 2025 - 13:37

En el edificio de Tribunales de Puerto Madryn se realizó este jueves, la audiencia de pedido de juicio abreviado en la causa donde se investiga la muerte Diego Danese.

En la misma estuvo presente la imputada Sofía Arnoldi que convalidó los puntos del acuerdo planteado por las partes. Reconoció su culpabilidad. El 23 de octubre, a las 12,30 horas, la jueza Carla Flores dará a conocer la resolución respecto a la homologación o no del juicio abreviado.

El pedido realizado y acordado con la querella fue justamente, solicitar el reconocimiento de la culpa de la imputada y fijar una condena de 3 años en suspenso y prohibición de manejo de vehículos por 5 años.

Los agravamientos planteados para la solicitud de la pena por el fiscal fueron el exceso de alcohol y la presencia de sustancias prohibidas en la conductora.
La querella adhirió a lo planteado por Fiscalía en la calificación legal y a los agravantes presentados.

El abogado defensor Fabián Gabalachis no realizó objeciones. Tras el análisis la jueza aceptó la elevación a juicio de la causa que permitió avanzar en el debate del juicio abreviado.

En la audiencia, la imputada dió su conformidad de los puntos establecidos para su condena en suspenso y la inhabilitación de 5 años para conducir vehículos.

“Sin agravantes”

El fiscal adujo que no “hemos encontrado otros agravantes” más allá del alcohol en sangre y los estupefacientes. Por el contrario no registra antecedentes, la edad de la imputada y la naturaleza del hecho que sirven como atenuantes. “Existen elementos para considerar que Danese tuvo una conducta que pudo contribuir al hecho”, entre ellos la vestimenta oscura que llevaba, la falta de casco y de guardabarros y el lugar de la circulación de la bicicleta.

Desde allí que “la pena debe ser menor” afirmó Jorge Bugueño, reconociendo que no se pudo encontrar otros elementos que pudieron incrementar la condena.
La querella pidió la “abstención de exceso de bebidas alcohólicas y de sustancias” y el inicio de tratamiento por consumo problemático de adicciones.

Caso sólido

Gabalachis, en su rol de defensor, coincidió con los planteos realizados por la fiscalía.

Asimismo, expuso que “cada elemento que expuso el fiscal fue discutido” agregando que “la fiscalía tenía un caso sólido” donde se podría ingresar en las penas mayores.

No obstante ello, el defensor resaltó que se trata de un caso culposo y no doloso.

En su análisis destacó la buena conducta procesal de su defendida, así como que se trata de una madre y que ellos debe ser considerado al momento de establecer una sanción.

Desde allí que afirmó “la sanción es la justa” en relación a lo pedido por la fiscalía y convalidado por la querella.

Uno de los aspectos resaltados por el letrado, fue el acuerdo alcanzado con las víctimas que “es una forma de contribuir con la paz y la armonía” agregando que “las víctimas estén de acuerdo es un dato a tener en cuenta para homologar el acuerdo”.

Por otra parte, confirmó que Arnoldi está bajo tratamiento psicológico y psiquiátrico que continuará bajo el mismo. En ello planteó que los profesionales resuelvan si es necesario que se aborde la problemática de consumo de alcohol y estupefacientes.

En este sentido se acordó la realización de un informe a los profesionales para resolver si es necesario la realización del tratamiento.
La imputada, reconoció ante la jueza que “estaba de acuerdo” con lo establecido y con la pena de 3 años de prisión condicional.

Deberá mantener el domicilio actualizado, presentarse ante la oficina de seguimiento css.6 meses no podrá consumir estupefacientes no bebidas alcohólicas en exceso, así cómo tampoco cometer nuevos delitos. También, eeberá continuar con los tratamientos vigentes.

El hecho

El hecho ocurrió el 30 de enero de 2025, alrededor de la 01.20 horas de la madrugada, cuando Sofía Arnoldi, quien conducía un vehículo Mercedes Benz GLC300 con 1.88 g/l de alcohol en sangre y bajo los efectos del consumo de cannabis.

Al circular desde el barrio Solanas hacia la rotonda con calle Hansen, embistió a alta velocidad a Diego Martín Danese, quien circulaba en bicicleta en la misma dirección. Como consecuencia del impacto, Danese perdió la vida en el lugar.