Gerardo Martínez, secretario general del gremio de los empleados de la construcción, consideró que el Gobierno Nacional no impulsa una reforma laboral, sino que se trata de una “modernización de las condiciones laborales”.
“No existe ese fantasma, no es necesario hablar de reforma laboral, es un cliché de campaña. Hablamos de modernización de las condiciones laborales, atendiendo los nuevos paradigmas que se generan a través de la cibernética, la robótica, la inteligencia artificial. Los sindicatos estamos preparados para todo eso, estamos actualizados”.
“Me parece que este Gobierno lo que quiere es eliminar todos los derechos que hacen a la conquista que tenemos los trabajadores y las trabajadoras. Por eso es muy importante para nosotros lo que vaya a suceder el día domingo. Apostamos que los argentinos, que ya tenemos una experiencia muy importante en la definición del país que queremos, se den cuenta que este Gobierno, la verdad, nos da la espalda”.
Ante este panorama, cuál es el accionar de las organizaciones sindicales, se le consultó; a lo que Martínez aseguró que “todos están movilizados. Lo que pasa es que, todos apuestan o apostaban a que este Gobierno tuviera sensatez, tuviera criterio y pensara en el bien de los argentinos, pero hoy tenemos muchas familias de las distintas regiones de nuestra Argentina que se han comprometido en gastos y hoy no pueden pagar porque han quedado sin trabajo y se les ha caído el salario”.

Gerardo Martínez, secretario general del gremio de los empleados de la construcción, consideró que el Gobierno Nacional no impulsa una reforma laboral, sino que se trata de una “modernización de las condiciones laborales”.
“No existe ese fantasma, no es necesario hablar de reforma laboral, es un cliché de campaña. Hablamos de modernización de las condiciones laborales, atendiendo los nuevos paradigmas que se generan a través de la cibernética, la robótica, la inteligencia artificial. Los sindicatos estamos preparados para todo eso, estamos actualizados”.
“Me parece que este Gobierno lo que quiere es eliminar todos los derechos que hacen a la conquista que tenemos los trabajadores y las trabajadoras. Por eso es muy importante para nosotros lo que vaya a suceder el día domingo. Apostamos que los argentinos, que ya tenemos una experiencia muy importante en la definición del país que queremos, se den cuenta que este Gobierno, la verdad, nos da la espalda”.
Ante este panorama, cuál es el accionar de las organizaciones sindicales, se le consultó; a lo que Martínez aseguró que “todos están movilizados. Lo que pasa es que, todos apuestan o apostaban a que este Gobierno tuviera sensatez, tuviera criterio y pensara en el bien de los argentinos, pero hoy tenemos muchas familias de las distintas regiones de nuestra Argentina que se han comprometido en gastos y hoy no pueden pagar porque han quedado sin trabajo y se les ha caído el salario”.