Una “Musa Real” pasó por el MAFICI

Cecilia Roth. La intérprete de “Todo sobre mi madre” y “Kamchatka” compartió una cálida charla sobre sus experiencias en el cine, con los asistentes.

23 OCT 2025 - 21:25 | Actualizado 23 OCT 2025 - 21:56

La 13° edición del Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn MAFICI, deja sin aliento al más loco por el cine en estos días.
Es que hay tanto para ver, compartir y conocer, que la jornada se hace corta. Sin dudas, que la presencia de Cecilia Roth marcó un día que fue de excepción.

El domingo, el festival comenzó su actividad en los barrios, con la propuesta Mini MAFICI, que proyectó la película animada “Gigantes”, del director Gonzalo Gutiérrez, en la Junta Vecinal del Barrio Fontana. La actividad incluyó chocolatada y churros gratuitos, reafirmando el espíritu inclusivo del festival.


Más tarde, la cita obligada para muchos amantes del cine, era ver, escuchar y conocer a Cecilia Roth. La intérprete de “Todo sobre mi madre” y “Kamchatka” compartió una cálida charla sobre sus experiencias en el cine, con los asistentes.
Cecilia Roth es una musa de las pocas reales que se puedan tener presente en espacio de arte alguno.Lo de musa no es una calificación antojadiza, ni una metáfora. Cecilia Roth “ES” una musa. Y es real.

Ella es considerada una musa de Pedro Almodóvar que la incluyó en sus films "Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón", "Todo sobre mi madre" (Premio Goya) y "Dolor y gloria". La relación de ambos es una de las más significativas en la historia del cine español.
Por otra parte, Cecilia Roth fue la musa de Fito Páez. Su historia de amor inspiró varias de sus canciones, entre ellas "Un vestido y un amor" y el álbum "El amor después del amor".

Se la puede ver, brillante como siempre, en una de sus últimas participaciones, en la película “Goyo” (2024).Actualmente, se la puede ver, siendo una de las cinco mujeres en la serie “Furia” y trabaja en lo que será la serie biográfica sobre la vida de Moría Casan, que producirá Netflix.

Sofía Gala Castiglione, interpretará a Moría en su juventud, Griselda Siciliani será Moria en su mediana edad y Cecilia Roth interpretará a Moria Casán en la etapa más reciente.

Nada mejor que una musa como Cecilia Roth, para interpretar a una diva como “La One”, que fue musa a diferentes niveles y pasará a la historia como un ícono de la cultura popular argentina.

23 OCT 2025 - 21:25

La 13° edición del Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn MAFICI, deja sin aliento al más loco por el cine en estos días.
Es que hay tanto para ver, compartir y conocer, que la jornada se hace corta. Sin dudas, que la presencia de Cecilia Roth marcó un día que fue de excepción.

El domingo, el festival comenzó su actividad en los barrios, con la propuesta Mini MAFICI, que proyectó la película animada “Gigantes”, del director Gonzalo Gutiérrez, en la Junta Vecinal del Barrio Fontana. La actividad incluyó chocolatada y churros gratuitos, reafirmando el espíritu inclusivo del festival.


Más tarde, la cita obligada para muchos amantes del cine, era ver, escuchar y conocer a Cecilia Roth. La intérprete de “Todo sobre mi madre” y “Kamchatka” compartió una cálida charla sobre sus experiencias en el cine, con los asistentes.
Cecilia Roth es una musa de las pocas reales que se puedan tener presente en espacio de arte alguno.Lo de musa no es una calificación antojadiza, ni una metáfora. Cecilia Roth “ES” una musa. Y es real.

Ella es considerada una musa de Pedro Almodóvar que la incluyó en sus films "Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón", "Todo sobre mi madre" (Premio Goya) y "Dolor y gloria". La relación de ambos es una de las más significativas en la historia del cine español.
Por otra parte, Cecilia Roth fue la musa de Fito Páez. Su historia de amor inspiró varias de sus canciones, entre ellas "Un vestido y un amor" y el álbum "El amor después del amor".

Se la puede ver, brillante como siempre, en una de sus últimas participaciones, en la película “Goyo” (2024).Actualmente, se la puede ver, siendo una de las cinco mujeres en la serie “Furia” y trabaja en lo que será la serie biográfica sobre la vida de Moría Casan, que producirá Netflix.

Sofía Gala Castiglione, interpretará a Moría en su juventud, Griselda Siciliani será Moria en su mediana edad y Cecilia Roth interpretará a Moria Casán en la etapa más reciente.

Nada mejor que una musa como Cecilia Roth, para interpretar a una diva como “La One”, que fue musa a diferentes niveles y pasará a la historia como un ícono de la cultura popular argentina.


NOTICIAS RELACIONADAS
ESPECTÁCULOS
Emotivos y festivos primeros días del MAFICI
20 OCT 2025 - 21:48
ESPECTÁCULOS
Presentaron oficialmente el MAFICI 2025
15 OCT 2025 - 17:30