Interrumpieron la labor periodística

Sucedió en la Escuela Nº 133 de Comodoro Rivadavia cuando la diputada nacional Ana Clara Romero se aprestaba a sufragar. Un sujeto interrumpió la labor periodística, pontificando sobre el rol de la profesión, incomodando a los presentes.

Ignacio Stankewitsch interrumpiendo el trabajo periodístico en el momento del voto de Ana Clara Romero.
26 OCT 2025 - 17:43 | Actualizado 26 OCT 2025 - 18:20

Una incómoda situación se produjo en la jornada electoral de este domingo cuando la actual diputada nacional, Ana Clara Romero y que va por su reelección, se aprestaba a emitir su sufragio en la Escuela Nº 133 de Comodoro Rivadavia y los medios llevaban a cabo dicha cobertura. En ese preciso momento, se hizo presente un individuo, que luego se identificó como Ignacio Stankewitsch procurando evitar la labor periodística alegando que en el momento del voto "todos somos iguales" y que la cobertura a la actual legisladora nacional era un acto discriminatorio para con los demàs sufragantes.

No conforme con ello, el hombre pomtificó sobre la labor de todos los colegas que se encontraban en el lugar realizando su cobertura y no contento con todo ello, descargó a través de una red social, sus presuntas verdades irrebatibles sobre cómo hacer periodismo por su presunta dilatada experiencia en la materia y docencia en materias relacionadas con la instrucción cívica en establecimientos escolares.

La libre expresión es un bien ganado, legítimo y respetado. También lo es la labor de los periodistas, quienes deciden -en muchos casos subjetivamente- sobre cual es la noticia más relevante de un día sin necesidad de tener que soportar las monsergas de sujetos pasayescos que, quizás, pretendieron obtener un segundo de fama. Esa que es puro cuento. Y humo.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Ignacio Stankewitsch interrumpiendo el trabajo periodístico en el momento del voto de Ana Clara Romero.
26 OCT 2025 - 17:43

Una incómoda situación se produjo en la jornada electoral de este domingo cuando la actual diputada nacional, Ana Clara Romero y que va por su reelección, se aprestaba a emitir su sufragio en la Escuela Nº 133 de Comodoro Rivadavia y los medios llevaban a cabo dicha cobertura. En ese preciso momento, se hizo presente un individuo, que luego se identificó como Ignacio Stankewitsch procurando evitar la labor periodística alegando que en el momento del voto "todos somos iguales" y que la cobertura a la actual legisladora nacional era un acto discriminatorio para con los demàs sufragantes.

No conforme con ello, el hombre pomtificó sobre la labor de todos los colegas que se encontraban en el lugar realizando su cobertura y no contento con todo ello, descargó a través de una red social, sus presuntas verdades irrebatibles sobre cómo hacer periodismo por su presunta dilatada experiencia en la materia y docencia en materias relacionadas con la instrucción cívica en establecimientos escolares.

La libre expresión es un bien ganado, legítimo y respetado. También lo es la labor de los periodistas, quienes deciden -en muchos casos subjetivamente- sobre cual es la noticia más relevante de un día sin necesidad de tener que soportar las monsergas de sujetos pasayescos que, quizás, pretendieron obtener un segundo de fama. Esa que es puro cuento. Y humo.