El flamante diputado nacional Juan Pablo Luque aseguró este domingo al finalizar las elecciones y desde Comodoro Rivadavia que “en Chubut había un silencio que aturdía. Hoy se transformó en un grito” dijo en conferencia de prensa refiriéndose a que la comunidad le hizo saber qué se necesitaba en cada lugar. Criticó al gobierno nacional y provincial y agradeció a cada persona de su partido que lo acompañó.
“Estamos muy felices de obtener lo que fuimos a buscar. Quiero empezar por lo que más importa y es agradecerle a cada uno de los fiscales. En ciudades grandes y pueblos chicos”, remarcó.
Luque apuntó además que “no me voy a olvidar que cuando todos creían que el peronismo estaba destruido, nosotros sostuvimos que esta provincia se merecía el cambio. Gracias al sindicato, la militancia. La clave fue el inicio de la campaña. En Chubut había un silencio que aturdía. Hoy se transformó en un grito. Sectores que plantean las cosas como son. Es una gran obligación. Ganó el pueblo de la provincia del Chubut”, aseveró.
Asimismo, indicó que “pondré mis prioridades en el Congreso de la Nación, le mando un beso a mi compañera Lorena Elisaincin que hizo un gran trabajo. Dijimos desde el día uno que peleábamos contra un tanque enorme, Javier Milei y el Gobierno de esta provincia que puso los recursos para hacer la campaña más sucia de la provincia”, deslizó.
En ese sentido, remarcó que “nosotros recorrimos la provincia y llegamos a la gente. Tenemos la obligación de escuchar los chubutenses que hoy (por este domingo) nos acompañaron. Trabajaron para la gente que la está pasando mal. Nunca voy a poder restar feliz cuando el pueblo está sufriendo. Se perdieron puestos de trabajos”, manifestó.
Entre otros de los temas que abordó en una conferencia de prensa, previo a los resultados finales aseguró que “YPF no ese puede ir. Hay que convocar una mesa intersectorial. Que la Pesca vuelva a tener la importancia y el Turismo también. Es el desafío que pretendemos en el Congreso. Que las leyes que estaban dormidas despierten. Hoy el pueblo nos da una responsabilidad que cargaremos con orgullo y responsabilidad”, concluyó.

El flamante diputado nacional Juan Pablo Luque aseguró este domingo al finalizar las elecciones y desde Comodoro Rivadavia que “en Chubut había un silencio que aturdía. Hoy se transformó en un grito” dijo en conferencia de prensa refiriéndose a que la comunidad le hizo saber qué se necesitaba en cada lugar. Criticó al gobierno nacional y provincial y agradeció a cada persona de su partido que lo acompañó.
“Estamos muy felices de obtener lo que fuimos a buscar. Quiero empezar por lo que más importa y es agradecerle a cada uno de los fiscales. En ciudades grandes y pueblos chicos”, remarcó.
Luque apuntó además que “no me voy a olvidar que cuando todos creían que el peronismo estaba destruido, nosotros sostuvimos que esta provincia se merecía el cambio. Gracias al sindicato, la militancia. La clave fue el inicio de la campaña. En Chubut había un silencio que aturdía. Hoy se transformó en un grito. Sectores que plantean las cosas como son. Es una gran obligación. Ganó el pueblo de la provincia del Chubut”, aseveró.
Asimismo, indicó que “pondré mis prioridades en el Congreso de la Nación, le mando un beso a mi compañera Lorena Elisaincin que hizo un gran trabajo. Dijimos desde el día uno que peleábamos contra un tanque enorme, Javier Milei y el Gobierno de esta provincia que puso los recursos para hacer la campaña más sucia de la provincia”, deslizó.
En ese sentido, remarcó que “nosotros recorrimos la provincia y llegamos a la gente. Tenemos la obligación de escuchar los chubutenses que hoy (por este domingo) nos acompañaron. Trabajaron para la gente que la está pasando mal. Nunca voy a poder restar feliz cuando el pueblo está sufriendo. Se perdieron puestos de trabajos”, manifestó.
Entre otros de los temas que abordó en una conferencia de prensa, previo a los resultados finales aseguró que “YPF no ese puede ir. Hay que convocar una mesa intersectorial. Que la Pesca vuelva a tener la importancia y el Turismo también. Es el desafío que pretendemos en el Congreso. Que las leyes que estaban dormidas despierten. Hoy el pueblo nos da una responsabilidad que cargaremos con orgullo y responsabilidad”, concluyó.