El escultor suarense Rodolfo “Roppo” Marsch avanza con un emprendimiento tan emotivo como ambicioso: la construcción de un monumento en homenaje a Ricardo Iorio, el músico y poeta que eligió a Coronel Suárez como su lugar en el mundo y desde allí consolidó la última etapa de su vida y de su obra.
Marsch compartió en sus redes sociales el proyecto que, de concretarse, promete convertirse en un sitio de peregrinación para quienes siguen sintiendo la huella del fundador de Hermética, Almafuerte y V8.
“Dios mediante, para el próximo 24 de octubre del 2026 espero tener terminado e instalado el monumento en homenaje a Ricardo Iorio, cumpliendo el sueño de muchos de quienes tanto quisimos y valoramos a este gran poeta, cantautor, guerrero, amigo y referente benefactor”, escribió el artista local, quien lleva adelante el trabajo junto a su hijo Ian.

“No será un lugar de fácil acceso, solo llegará quien deba llegar”, expresó Marsch, citando la esencia del propio Iorio y su relación íntima con quienes buscaban conocerlo en su entorno natural. Además, junto al monumento a Iorio se proyecta un homenaje al Cacique Manuel Ferreyra, conocido también como Pichihuinca, una figura que el músico reivindicaba en su defensa de las raíces criollas y el legado de los pueblos originarios.
El municipio de Coronel Suárez ha comprometido su acompañamiento, tanto en la autorización del emplazamiento como en el aporte de materiales para la obra, reconociendo el valor cultural y simbólico que representa Iorio para la identidad local. Sin embargo, el escultor convocó también a la comunidad y a los seguidores del músico a sumarse solidariamente al proyecto.
“No pongo cifra alguna porque entiendo que la situación económica es complicada, pero toda colaboración, por modesta que sea, será bien recibida y bien administrada”, explicó Marsch. Las donaciones pueden llegar al Alias: monumento.iorio en una cuenta a nombre de Jorge Rodolfo Marsch.
La iniciativa ya trascendió las fronteras locales y figuras públicas como Eduardo “El Presto” Prestofelippo se hicieron eco del proyecto, llamando a colaborar para poder culminar el monumento. En palabras de Marsch, esta obra busca ser “una recompensa para quien logre llegar, el poder compartir un instante único junto a su ídolo, aquí representado”. Una epopeya artística y emocional que une la memoria de Iorio con la tierra que eligió y con la gente que hoy mantiene viva su voz y su mensaje.#

El escultor suarense Rodolfo “Roppo” Marsch avanza con un emprendimiento tan emotivo como ambicioso: la construcción de un monumento en homenaje a Ricardo Iorio, el músico y poeta que eligió a Coronel Suárez como su lugar en el mundo y desde allí consolidó la última etapa de su vida y de su obra.
Marsch compartió en sus redes sociales el proyecto que, de concretarse, promete convertirse en un sitio de peregrinación para quienes siguen sintiendo la huella del fundador de Hermética, Almafuerte y V8.
“Dios mediante, para el próximo 24 de octubre del 2026 espero tener terminado e instalado el monumento en homenaje a Ricardo Iorio, cumpliendo el sueño de muchos de quienes tanto quisimos y valoramos a este gran poeta, cantautor, guerrero, amigo y referente benefactor”, escribió el artista local, quien lleva adelante el trabajo junto a su hijo Ian.

“No será un lugar de fácil acceso, solo llegará quien deba llegar”, expresó Marsch, citando la esencia del propio Iorio y su relación íntima con quienes buscaban conocerlo en su entorno natural. Además, junto al monumento a Iorio se proyecta un homenaje al Cacique Manuel Ferreyra, conocido también como Pichihuinca, una figura que el músico reivindicaba en su defensa de las raíces criollas y el legado de los pueblos originarios.
El municipio de Coronel Suárez ha comprometido su acompañamiento, tanto en la autorización del emplazamiento como en el aporte de materiales para la obra, reconociendo el valor cultural y simbólico que representa Iorio para la identidad local. Sin embargo, el escultor convocó también a la comunidad y a los seguidores del músico a sumarse solidariamente al proyecto.
“No pongo cifra alguna porque entiendo que la situación económica es complicada, pero toda colaboración, por modesta que sea, será bien recibida y bien administrada”, explicó Marsch. Las donaciones pueden llegar al Alias: monumento.iorio en una cuenta a nombre de Jorge Rodolfo Marsch.
La iniciativa ya trascendió las fronteras locales y figuras públicas como Eduardo “El Presto” Prestofelippo se hicieron eco del proyecto, llamando a colaborar para poder culminar el monumento. En palabras de Marsch, esta obra busca ser “una recompensa para quien logre llegar, el poder compartir un instante único junto a su ídolo, aquí representado”. Una epopeya artística y emocional que une la memoria de Iorio con la tierra que eligió y con la gente que hoy mantiene viva su voz y su mensaje.#