Así la tucura sapo deja los campos sin pasto

En las imágenes se puede ver como de un lado de un arroyo la tucura arrasó con la pastura y del otro lado todo está verde. el SENASA declaró la alerta fitosanitaria hasta marzo de 2026.

Estancia “El Correntoso”, Zona Paso Roballos, cerca de Los Antiguos en la provincia de Santa Cruz. La tucura se come el verdín.
10 NOV 2025 - 8:40 | Actualizado 10 NOV 2025 - 11:10

Tras la detección de nuevos focos de tucura sapo en Chubut, Río Negro y Santa Cruz, el SENASA declaró la alerta fitosanitaria hasta marzo de 2026. En los parajes de la meseta, los pobladores viven el impacto de una plaga que arrasa los campos y pone en riesgo su subsistencia. “Se ven corderitos muertos al costado de la ruta”, contó el cura párroco de El Maitén, Gabriel Bilchi.

En Santa Cruz ya padecen la tucura


Un video que circula en las redes muestra como la tucura sapo devora todo a su paso. En las imágenes se puede ver como los insectos dejan pelado todo a orillas de un arroyo, y del otro lado todo está verde.

El video fue tomado en la Estancia “El Correntoso”, Zona Paso Roballos, cerca de Los Antiguos en la provincia de Santa Cruz.
La plaga ataca las pasturas y hasta los matorrales de calafate.

(Video: José Guillermo Nenen)

Estancia “El Correntoso”, Zona Paso Roballos, cerca de Los Antiguos en la provincia de Santa Cruz. La tucura se come el verdín.
10 NOV 2025 - 8:40

Tras la detección de nuevos focos de tucura sapo en Chubut, Río Negro y Santa Cruz, el SENASA declaró la alerta fitosanitaria hasta marzo de 2026. En los parajes de la meseta, los pobladores viven el impacto de una plaga que arrasa los campos y pone en riesgo su subsistencia. “Se ven corderitos muertos al costado de la ruta”, contó el cura párroco de El Maitén, Gabriel Bilchi.

En Santa Cruz ya padecen la tucura


Un video que circula en las redes muestra como la tucura sapo devora todo a su paso. En las imágenes se puede ver como los insectos dejan pelado todo a orillas de un arroyo, y del otro lado todo está verde.

El video fue tomado en la Estancia “El Correntoso”, Zona Paso Roballos, cerca de Los Antiguos en la provincia de Santa Cruz.
La plaga ataca las pasturas y hasta los matorrales de calafate.

(Video: José Guillermo Nenen)