Madryn define pago anticipado de Impuestos

Se pondría en marcha en la primera semana de diciembre. Tendría dos etapas con porcentajes diferentes.

12 NOV 2025 - 14:28 | Actualizado 12 NOV 2025 - 14:31

A casi una semana de aprobado el presupuesto municipal 2026 conjuntamente con la ordenanza Tarifaria, el departamento ejecutivo madrynense trabaja para terminar de definir los alcances del Pago Anticipado de Impuestos para el año próximo.

La idea que se tiene es poder instrumentarlo en diciembre con el fin de brindarle un tiempo prudencial a los contribuyentes para que puedan analizar y evaluar la propuesta y adherir al mismo. Esto generará un beneficio a cada vecinos que se sume y, al mismo tiempo, un ingreso a las arcas municipales que permitirá proyectar el desarrollo de la gestión para los próximos meses.

El intendente Gustavo Sastre confirmó que el lunes abordó el tema con Vanesa Cabrera, secretaria de Hacienda, que “está trabajando para que en esta semana ya poder informar y poder arrancar en la primera semana de diciembre”.

Esto porque la puesta en marcha del plan requiere una carga de datos en el sistema que debe adecuarse para poder realizar el descuento en forma anual. El porcentaje de bonificación que tendrá el contribuyente no está definido aún y es parte del análisis minucioso que se lleva adelante por parte del equipo económico de la comuna madrynense.

El Intendente fue contundente en su respuesta ante la consulta sobre el porcentaje de descuento que se lanzaría: “No, en eso no me voy a meter. Eso lo tiene que anunciar la secretaria de Hacienda” agregando hay que “ver muy bien los números porque también saben que la economía del país va cambiando” explicó Sastre.

No obstante ello, el mandatario reiteró que “están trabajando para poder llegar a diciembre” dejando entrever que “seguramente sea escalonado para que tenga mayor beneficio quienes tienen la posibilidad de pagar antes”. Asimismo, ratificó que se trabajará con el propósito que los contribuyentes “tengan la mayor posibilidad de pago, así que en eso seguramente las posibilidades van a ser amplias”.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
12 NOV 2025 - 14:28

A casi una semana de aprobado el presupuesto municipal 2026 conjuntamente con la ordenanza Tarifaria, el departamento ejecutivo madrynense trabaja para terminar de definir los alcances del Pago Anticipado de Impuestos para el año próximo.

La idea que se tiene es poder instrumentarlo en diciembre con el fin de brindarle un tiempo prudencial a los contribuyentes para que puedan analizar y evaluar la propuesta y adherir al mismo. Esto generará un beneficio a cada vecinos que se sume y, al mismo tiempo, un ingreso a las arcas municipales que permitirá proyectar el desarrollo de la gestión para los próximos meses.

El intendente Gustavo Sastre confirmó que el lunes abordó el tema con Vanesa Cabrera, secretaria de Hacienda, que “está trabajando para que en esta semana ya poder informar y poder arrancar en la primera semana de diciembre”.

Esto porque la puesta en marcha del plan requiere una carga de datos en el sistema que debe adecuarse para poder realizar el descuento en forma anual. El porcentaje de bonificación que tendrá el contribuyente no está definido aún y es parte del análisis minucioso que se lleva adelante por parte del equipo económico de la comuna madrynense.

El Intendente fue contundente en su respuesta ante la consulta sobre el porcentaje de descuento que se lanzaría: “No, en eso no me voy a meter. Eso lo tiene que anunciar la secretaria de Hacienda” agregando hay que “ver muy bien los números porque también saben que la economía del país va cambiando” explicó Sastre.

No obstante ello, el mandatario reiteró que “están trabajando para poder llegar a diciembre” dejando entrever que “seguramente sea escalonado para que tenga mayor beneficio quienes tienen la posibilidad de pagar antes”. Asimismo, ratificó que se trabajará con el propósito que los contribuyentes “tengan la mayor posibilidad de pago, así que en eso seguramente las posibilidades van a ser amplias”.