El equipo directivo y docente de la escuela N°789 de Puerto Madryn, así como los padres y madres de ingresantes a primer año están en una situación de molestia y desazón ante la decisión del Ministerio de Educación de cerrar dos secciones de ingresantes para el 2026.
Esto hizo que más de 60 alumnos no tengan su banco confirmado pese a haber elegido dicho establecimiento escolar. A ello se suma que 22 docentes no tendrán continuidad laboral debido al cierre de estas secciones. Ante ello, el jueves a primera hora un grupo de madres y padres concurrirán a Supervisión Escolar a solicitar que se revea la medida y se les permita a sus hijas e hijos iniciar sus estudios secundarios en la escuela elegida.
Fabián Macuru, director de la escuela N° 789, comentó que “es una escuela sobre demandada y al cerrarnos los dos primeros años quedan más alrededor varias familias sin vacantes” añadiendo que “las familias se acercan a nuestra institución a decir por qué se quedaron afuera, por qué cerramos los cursos y nosotros -por ahora- no tenemos respuesta, nos hemos comunicado, estamos trabajando con Supervisión como para revertir esta situación”.
La situación emergió el día que las autoridades escolares se disponían a realizar el sorteo de los ingresantes donde vía mail fueron anoticiados del cierre de dos secciones de primer año.
El directivo reconoció que no saben las razones que llevaron a tomar esa decisión aunque aclaró que “estamos trabajando con Supervisión porque es una escuela elegida.
En otras ocasiones han cerrado curso por no poseer en matrícula, pero en este caso la tenemos”.
El otro problema radica que al cerrarse dos secciones, una veintena de docentes perderán su fuente laboral al no tener alumnos. “Se están cerrando estos dos cursos y quedan 22 docentes sin las horas y lo que más nos duele es que son cursos que están desde los inicios de la escuela y han trabajado en inclusión, son docentes de muchos años en la escuela 789 que es la másgrande de Puerto Madryn” explicó Macuru.
El cierre de las secciones escolares no implicará que los espacios que quedan vacante se adapten a otra función sino que “nos dijeron que no, que se cierran y que esos espacios van a quedar vacíos” explicó el Director de la escuela.
La situación se agrava en el turno noche donde el cierre abarcará a cuatro secciones y donde no se consideró la existencia de la matricula necesaria para mantener abierto los mismos.
El directivo comentó que ante esta decisión “44 docentes se quedarían sin trabajo” añadiendo que “se proyectaba el cerrar un curso porque había algunos que tenían una matrícula por ahí un poco más chica, pero no cuatro” agregando que los chicos “se tendrán que buscar otras escuelas”.

El equipo directivo y docente de la escuela N°789 de Puerto Madryn, así como los padres y madres de ingresantes a primer año están en una situación de molestia y desazón ante la decisión del Ministerio de Educación de cerrar dos secciones de ingresantes para el 2026.
Esto hizo que más de 60 alumnos no tengan su banco confirmado pese a haber elegido dicho establecimiento escolar. A ello se suma que 22 docentes no tendrán continuidad laboral debido al cierre de estas secciones. Ante ello, el jueves a primera hora un grupo de madres y padres concurrirán a Supervisión Escolar a solicitar que se revea la medida y se les permita a sus hijas e hijos iniciar sus estudios secundarios en la escuela elegida.
Fabián Macuru, director de la escuela N° 789, comentó que “es una escuela sobre demandada y al cerrarnos los dos primeros años quedan más alrededor varias familias sin vacantes” añadiendo que “las familias se acercan a nuestra institución a decir por qué se quedaron afuera, por qué cerramos los cursos y nosotros -por ahora- no tenemos respuesta, nos hemos comunicado, estamos trabajando con Supervisión como para revertir esta situación”.
La situación emergió el día que las autoridades escolares se disponían a realizar el sorteo de los ingresantes donde vía mail fueron anoticiados del cierre de dos secciones de primer año.
El directivo reconoció que no saben las razones que llevaron a tomar esa decisión aunque aclaró que “estamos trabajando con Supervisión porque es una escuela elegida.
En otras ocasiones han cerrado curso por no poseer en matrícula, pero en este caso la tenemos”.
El otro problema radica que al cerrarse dos secciones, una veintena de docentes perderán su fuente laboral al no tener alumnos. “Se están cerrando estos dos cursos y quedan 22 docentes sin las horas y lo que más nos duele es que son cursos que están desde los inicios de la escuela y han trabajado en inclusión, son docentes de muchos años en la escuela 789 que es la másgrande de Puerto Madryn” explicó Macuru.
El cierre de las secciones escolares no implicará que los espacios que quedan vacante se adapten a otra función sino que “nos dijeron que no, que se cierran y que esos espacios van a quedar vacíos” explicó el Director de la escuela.
La situación se agrava en el turno noche donde el cierre abarcará a cuatro secciones y donde no se consideró la existencia de la matricula necesaria para mantener abierto los mismos.
El directivo comentó que ante esta decisión “44 docentes se quedarían sin trabajo” añadiendo que “se proyectaba el cerrar un curso porque había algunos que tenían una matrícula por ahí un poco más chica, pero no cuatro” agregando que los chicos “se tendrán que buscar otras escuelas”.