Fotos: Sergio Esparza (Jornada Medios).
La última carrera del año, la que definirá a los cinco campeones, ya es una realidad en el autódromo "Mar y Valle" de Trelew, con el Gran Premio "El Tenaz".
Los entrenamientos oficiales ofrecieron un panorama inicial de las posibilidades que tendrán principalmente los candidatos que luchan por el título en cada categoría. Fueron 111 pilotos los que registraron tiempos en las cinco divisiones.
La más convocante sigue siendo el Turismo Pista 1.100 con 42 autos clasificados este viernes, la Gol tuvo 24, la Renault 12 23 y el TC Patagónico y Austral exhibieronidéntica cantidad de máquinas girando, 11 cada una.
Lo curioso es que ninguno de los líderes del campeonato pudo ser "poleman" en la primera jornada.
La definición más directa y apretada la protagonizaron los dos que buscan la corona en el TC Austral, el campeón Sergio Larreguy, que le sacó menos de una décima de ventaja al líder de la categoría Miguel Otero. Larreguy marcó 1:07.856 y "Miguelito" Otero 1:07.951.
En el TC Patagónico, Gustavo Micheloud fue el más rápido del viernes con 1:03.887, el líder del campeonato, Axel Olíver estableció con su Torino 1:03.970 en otra diferencia exigua, el madrynense Marcos Laudonio -el tercero en discordia por el título- quedó detrás con 1:04.357 y el segundo del certamen, el comodorense Emiliano López con otro Chevrolet, quedó relegado al séptimo lugar con 1:04.940.
Fabián López marcó el camino en la Gol con 1:09.511 para el dibujo de 2.747 metros, detrás Arián López registró 1:09.758, el segundo del campeonato, Renzo Blotta, logró el tercer tiempo con 1:09.824, mientras el líder Pablo Pires, además actual campeón, quedó noveno con 1:10.228.

En el Turismo Pista 1.100, el actual campeón dolavense Walter Jones -fuera de la lucha- fue el "poleman" con 1:17.362, detrás Franco Vallejos -cuarto de la tabla- estableció 1:17.407, el líder Martín Jones quedó quinto con 1:17.580, el segundo del certamen y que necesita la victoria para aspirar a la corona, Juan Cruz Centeno, marcó el sexto tiempo con 1:17.600 y el tercero del campeonato, Mariano Ayup, tuvo un viernes para el olvido con un 16° lugar con 1:18.173.
En la Renault 12 Abel Panquilto, el cuarto del campeonato, dio muestras de que luchará hasta el final al ser el más rápido de la primera jornada con 1:14.091, su padre Marcos (tercero en la tabla) fue séptimo con 1:14.309 y René Ludden, el segundo y que necesita ganar, terminó décimo con 1:14.936. Recordemos que el líder Federico Turrez no es parte de la última fecha por una sanción que casi con seguridad le quitará la chanche de ser tricampeón.
Este sábado habrá una cuarta tanda de entrenamiento desde las 9, las clasificaciones están previstas a partir de las 10.30 y las series desde las 13.30.
En tanto, el domingo desde las 9 se harán las pruebas de tanques llenos y a partir de las 11:50 las finales: primero la de la Renault 12, a las 12.30 la del TC Austral, a las 13.10 la del TP 1.100, a las 14.05 la del TC Patagónico y a las 14.40 la de la Gol.


Fotos: Sergio Esparza (Jornada Medios).
La última carrera del año, la que definirá a los cinco campeones, ya es una realidad en el autódromo "Mar y Valle" de Trelew, con el Gran Premio "El Tenaz".
Los entrenamientos oficiales ofrecieron un panorama inicial de las posibilidades que tendrán principalmente los candidatos que luchan por el título en cada categoría. Fueron 111 pilotos los que registraron tiempos en las cinco divisiones.
La más convocante sigue siendo el Turismo Pista 1.100 con 42 autos clasificados este viernes, la Gol tuvo 24, la Renault 12 23 y el TC Patagónico y Austral exhibieronidéntica cantidad de máquinas girando, 11 cada una.
Lo curioso es que ninguno de los líderes del campeonato pudo ser "poleman" en la primera jornada.
La definición más directa y apretada la protagonizaron los dos que buscan la corona en el TC Austral, el campeón Sergio Larreguy, que le sacó menos de una décima de ventaja al líder de la categoría Miguel Otero. Larreguy marcó 1:07.856 y "Miguelito" Otero 1:07.951.
En el TC Patagónico, Gustavo Micheloud fue el más rápido del viernes con 1:03.887, el líder del campeonato, Axel Olíver estableció con su Torino 1:03.970 en otra diferencia exigua, el madrynense Marcos Laudonio -el tercero en discordia por el título- quedó detrás con 1:04.357 y el segundo del certamen, el comodorense Emiliano López con otro Chevrolet, quedó relegado al séptimo lugar con 1:04.940.
Fabián López marcó el camino en la Gol con 1:09.511 para el dibujo de 2.747 metros, detrás Arián López registró 1:09.758, el segundo del campeonato, Renzo Blotta, logró el tercer tiempo con 1:09.824, mientras el líder Pablo Pires, además actual campeón, quedó noveno con 1:10.228.

En el Turismo Pista 1.100, el actual campeón dolavense Walter Jones -fuera de la lucha- fue el "poleman" con 1:17.362, detrás Franco Vallejos -cuarto de la tabla- estableció 1:17.407, el líder Martín Jones quedó quinto con 1:17.580, el segundo del certamen y que necesita la victoria para aspirar a la corona, Juan Cruz Centeno, marcó el sexto tiempo con 1:17.600 y el tercero del campeonato, Mariano Ayup, tuvo un viernes para el olvido con un 16° lugar con 1:18.173.
En la Renault 12 Abel Panquilto, el cuarto del campeonato, dio muestras de que luchará hasta el final al ser el más rápido de la primera jornada con 1:14.091, su padre Marcos (tercero en la tabla) fue séptimo con 1:14.309 y René Ludden, el segundo y que necesita ganar, terminó décimo con 1:14.936. Recordemos que el líder Federico Turrez no es parte de la última fecha por una sanción que casi con seguridad le quitará la chanche de ser tricampeón.
Este sábado habrá una cuarta tanda de entrenamiento desde las 9, las clasificaciones están previstas a partir de las 10.30 y las series desde las 13.30.
En tanto, el domingo desde las 9 se harán las pruebas de tanques llenos y a partir de las 11:50 las finales: primero la de la Renault 12, a las 12.30 la del TC Austral, a las 13.10 la del TP 1.100, a las 14.05 la del TC Patagónico y a las 14.40 la de la Gol.
