Vienen más cambios para el colegio secundario en Chubut

Nuevas orientaciones y cargas horarias.

30 JUL 2013 - 22:51 | Actualizado

El año que viene se pondrá en marcha en Chubut un nuevo diseño curricular para el ciclo orientado del Nivel Secundario. Comenzarán cinco orientaciones: Turismo, Secundaria Técnica, orientadas en Agro, Arte y Educación Física, y la aplicación se dará en una primera instancia en el cuarto año de ese ciclo. En 2015, en tanto, comenzará en las escuelas con orientación en Humanidades, Naturales, Comunicación, Informática y Lengua Extranjera.

El Ministerio de Educación avanza ahora sobre la reestructuración del ciclo orientado que comprende 4º, 5º y 6º año. Los cambios irán de la mano de las modificaciones que durante este ciclo lectivo se aplicaron en el primer año del ciclo básico, los cuales están en consonancia con la normativa nacional.

Para esta tarea, la Dirección General de Nivel Secundario, a cargo de Martín Medina, convocó a los especialistas que trabajarán en los espacios curriculares que forman parte del diseño. “Convocamos a profesores que tienen un fuerte reconocimiento por su formación académica, que están trabajando dentro del sistema y que tienen un gran compromiso con la educación”, dijo Medina.

La jornada de trabajo tuvo lugar en la Escuela N° 751, de Trelew, donde se presentaron los lineamientos políticos pedagógicos sobre los que Chubut construye la nueva escuela secundaria. Allí, el ministro de Educación, Luis Zaffaroni, visitó a los profesores y subrayó el diseñar una propuesta atractiva que les permita a los jóvenes ser protagonistas de la escuela pública, transitarla y terminar sus estudios. “Tenemos que defender a la escuela pública y, para eso, nada mejor que ofrecer una propuesta superadora, construir una escuela abierta que atienda todas las realidades y que brinde propuestas atractivas que estén en línea con el estudiante que tenemos hoy”, dijo.

Entre los cambios más novedosos que se incluirán en el ciclo orientado aparece el espacio de Jóvenes Emprendedores en el último año de todas las orientaciones. El objetivo es brindarles a los estudiantes otra mirada y una herramienta más que les permita la inserción al mercado laboral, a través de una iniciativa productiva propia. Otros espacios serán Participación y Ciudadanía, donde se incorporarán temáticas vinculadas con cuestiones de género y la participación de los jóvenes en la vida democrática, entre otros temas de actualidad. También se incorporarán Herramientas de TIC, que se dictará en cuarto año y será transversal a todos los espacios.

Lengua, Matemática, Inglés y Educación Física se dictarán desde 1º hasta 6º, según los lineamientos nacionales, en tanto que las materias específicas a cada orientación tendrán una carga horaria de 6 horas en 4º y 5º año, y de 10 a 12 horas en 6º año.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
30 JUL 2013 - 22:51

El año que viene se pondrá en marcha en Chubut un nuevo diseño curricular para el ciclo orientado del Nivel Secundario. Comenzarán cinco orientaciones: Turismo, Secundaria Técnica, orientadas en Agro, Arte y Educación Física, y la aplicación se dará en una primera instancia en el cuarto año de ese ciclo. En 2015, en tanto, comenzará en las escuelas con orientación en Humanidades, Naturales, Comunicación, Informática y Lengua Extranjera.

El Ministerio de Educación avanza ahora sobre la reestructuración del ciclo orientado que comprende 4º, 5º y 6º año. Los cambios irán de la mano de las modificaciones que durante este ciclo lectivo se aplicaron en el primer año del ciclo básico, los cuales están en consonancia con la normativa nacional.

Para esta tarea, la Dirección General de Nivel Secundario, a cargo de Martín Medina, convocó a los especialistas que trabajarán en los espacios curriculares que forman parte del diseño. “Convocamos a profesores que tienen un fuerte reconocimiento por su formación académica, que están trabajando dentro del sistema y que tienen un gran compromiso con la educación”, dijo Medina.

La jornada de trabajo tuvo lugar en la Escuela N° 751, de Trelew, donde se presentaron los lineamientos políticos pedagógicos sobre los que Chubut construye la nueva escuela secundaria. Allí, el ministro de Educación, Luis Zaffaroni, visitó a los profesores y subrayó el diseñar una propuesta atractiva que les permita a los jóvenes ser protagonistas de la escuela pública, transitarla y terminar sus estudios. “Tenemos que defender a la escuela pública y, para eso, nada mejor que ofrecer una propuesta superadora, construir una escuela abierta que atienda todas las realidades y que brinde propuestas atractivas que estén en línea con el estudiante que tenemos hoy”, dijo.

Entre los cambios más novedosos que se incluirán en el ciclo orientado aparece el espacio de Jóvenes Emprendedores en el último año de todas las orientaciones. El objetivo es brindarles a los estudiantes otra mirada y una herramienta más que les permita la inserción al mercado laboral, a través de una iniciativa productiva propia. Otros espacios serán Participación y Ciudadanía, donde se incorporarán temáticas vinculadas con cuestiones de género y la participación de los jóvenes en la vida democrática, entre otros temas de actualidad. También se incorporarán Herramientas de TIC, que se dictará en cuarto año y será transversal a todos los espacios.

Lengua, Matemática, Inglés y Educación Física se dictarán desde 1º hasta 6º, según los lineamientos nacionales, en tanto que las materias específicas a cada orientación tendrán una carga horaria de 6 horas en 4º y 5º año, y de 10 a 12 horas en 6º año.