Anuncio de Buzzi en el lanzamiento de la Temporada de Pingüinos

El gobernador estuvo en reserva y anunció la extensión de las áreas protegidas de Punta Tombo y Península Valdés.

29 SEP 2013 - 22:52 | Actualizado

Con un fuerte llamado al trabajo conjunto para “incrementar las áreas turísticas” y generar “nuevas oportunidades y más trabajo para la gente”, el gobernador Martín Buzzi encabezó en Punta Tombo la inauguración de la temporada de pingüinos 2013/2014. Entregó aportes al Ente Trelew Turístico para fortalecer la gestión del Área Protegida; inauguró el “Sendero Rocas Coloradas” que permite extender el área de avistaje de los pingüinos, y reveló que el Gobierno presentó hace dos semanas ante la Unesco, en París, la Reserva de Biosfera que se extenderá entre Península Valdés y el Río Chubut, y desde la costa hasta la Ruta 3, lo que generará que se triplique la extensión de esa Área Protegida. En septiembre habrá una presentación similar para extender Punta Tombo a norte y sur para darle esta nueva categoría de protección, que es superior a la actual, de Patrimonio de la Humanidad.

Muchos turistas

Buzzi recorrió el Área Natural Protegida, que se mostró con una gran afluencia turística y con una enorme presencia de pingüinos. En el “Sendero Rocas Coloradas” se descubrió una placa y cortaron las cintas del sendero, de 250 metros, construido en el marco del Programa Nacional de Inversiones Turísticas del Ministerio de Turismo de la Nación, con aportes provinciales y del Entretur. El intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, entregó un cuatriciclo para tareas operativas de la temporada.

En su discurso, Buzzi dijo que “vamos a poner en valor a los atractivos dándoles protección y proyección internacional, transformándolos en nuevas oportunidades de trabajo”. Según estimó, “quedan seis meses para que sea declarada toda esta área como Biosfera y sabemos que cuando creamos un área protegida, inmediatamente se transforma en un nuevo producto turístico”, agregó. “Primero protegemos un lugar, luego lo convertimos en un atractivo y al atractivo lo dotamos de infraestructura. Debemos hacerlo porque tenemos más de 40 años de historia en esto”.

"Rocas Coloradas"

Buzzi destacó el nuevo “Sendero Rocas Coloradas”, que “hace que Punta Tombo luzca de una manera diferente, con una nueva vista única sobre la pingüinera”. En tres semanas se inaugura otro tramo de 150 metros de pasarela. Además, en las próximas semanas se pondrá en marcha un nuevo recorrido diferenciado para las agencias de turismo del Chubut, un pedido del sector de la hotelería y el esparcimiento.

La subsecretaria de Turismo de Nación, Valeria Pelliza, destacó que “Chubut está a la vanguardia de la instalación de la complementariedad entre turismo y conservación” y enfatizó en el incremento del turismo interno en la Argentina, “con un crecimiento acumulado del 62 por ciento desde 2003”. En este contexto mencionó que el Programa Nacional de Inversiones Turísticas permitió realizar la pasarela inaugurada y “en total siete obras en Chubut”. Se proyectan más en Lago Baguilt, una bicisenda entre El Doradillo y Puerto Madryn, y el inicio de la Huella Andina.

El secretario de Turismo, Carlos Zonza Nigro, hizo un especial reconocimiento a los guardafaunas en su día y mencionó la próxima presentación de “una bajada especial para que las agencias tengan un valor agregado a través de un producto específico para concretar una diferenciación”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
29 SEP 2013 - 22:52

Con un fuerte llamado al trabajo conjunto para “incrementar las áreas turísticas” y generar “nuevas oportunidades y más trabajo para la gente”, el gobernador Martín Buzzi encabezó en Punta Tombo la inauguración de la temporada de pingüinos 2013/2014. Entregó aportes al Ente Trelew Turístico para fortalecer la gestión del Área Protegida; inauguró el “Sendero Rocas Coloradas” que permite extender el área de avistaje de los pingüinos, y reveló que el Gobierno presentó hace dos semanas ante la Unesco, en París, la Reserva de Biosfera que se extenderá entre Península Valdés y el Río Chubut, y desde la costa hasta la Ruta 3, lo que generará que se triplique la extensión de esa Área Protegida. En septiembre habrá una presentación similar para extender Punta Tombo a norte y sur para darle esta nueva categoría de protección, que es superior a la actual, de Patrimonio de la Humanidad.

Muchos turistas

Buzzi recorrió el Área Natural Protegida, que se mostró con una gran afluencia turística y con una enorme presencia de pingüinos. En el “Sendero Rocas Coloradas” se descubrió una placa y cortaron las cintas del sendero, de 250 metros, construido en el marco del Programa Nacional de Inversiones Turísticas del Ministerio de Turismo de la Nación, con aportes provinciales y del Entretur. El intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, entregó un cuatriciclo para tareas operativas de la temporada.

En su discurso, Buzzi dijo que “vamos a poner en valor a los atractivos dándoles protección y proyección internacional, transformándolos en nuevas oportunidades de trabajo”. Según estimó, “quedan seis meses para que sea declarada toda esta área como Biosfera y sabemos que cuando creamos un área protegida, inmediatamente se transforma en un nuevo producto turístico”, agregó. “Primero protegemos un lugar, luego lo convertimos en un atractivo y al atractivo lo dotamos de infraestructura. Debemos hacerlo porque tenemos más de 40 años de historia en esto”.

"Rocas Coloradas"

Buzzi destacó el nuevo “Sendero Rocas Coloradas”, que “hace que Punta Tombo luzca de una manera diferente, con una nueva vista única sobre la pingüinera”. En tres semanas se inaugura otro tramo de 150 metros de pasarela. Además, en las próximas semanas se pondrá en marcha un nuevo recorrido diferenciado para las agencias de turismo del Chubut, un pedido del sector de la hotelería y el esparcimiento.

La subsecretaria de Turismo de Nación, Valeria Pelliza, destacó que “Chubut está a la vanguardia de la instalación de la complementariedad entre turismo y conservación” y enfatizó en el incremento del turismo interno en la Argentina, “con un crecimiento acumulado del 62 por ciento desde 2003”. En este contexto mencionó que el Programa Nacional de Inversiones Turísticas permitió realizar la pasarela inaugurada y “en total siete obras en Chubut”. Se proyectan más en Lago Baguilt, una bicisenda entre El Doradillo y Puerto Madryn, y el inicio de la Huella Andina.

El secretario de Turismo, Carlos Zonza Nigro, hizo un especial reconocimiento a los guardafaunas en su día y mencionó la próxima presentación de “una bajada especial para que las agencias tengan un valor agregado a través de un producto específico para concretar una diferenciación”.