Luque se lanzó y Bowen no se baja

El exintendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque lanzó su candidatura desatando la reacción del intendente de Dolavon, Dante Bowen. Ambos precandidatos hablaron este lunes en Jornada Radio y dejaron definiciones de gran impacto político.

07 JUL 2025 - 10:30 | Actualizado 07 JUL 2025 - 10:56

El exintendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, anunció en un spot publicitarioque será precandidato a diputado nacional por el PJ de cara a las legislativas del 26 de octubre donde Chubut deberá renovar dos bancas. Este lunes habló en Jornada Radio sobre las causas que lo llevaron a decidirse y sobre su posible rival en una interna: Dante Bowen.

“Sí, sí, tomamos una decisión que no fue fácil. Creo que son tiempos de poner lo que hay que poner arriba a la mesa. De terminar con este silencio, que es lo que más me preocupa de lo que nos está pasando en la provincia de Chubut. Con representantes a nivel nacional que han entregado prácticamente cada uno de los intereses de los sectores incluso más vulnerables, como los jubilados, como los discapacitados, como los jóvenes, y las universidades”, señaló Luque en su arranque.

Habló del escenario político actual: “Yo creo que hoy no es tiempo de cobardes, es tiempo de poner algunos puntos sobre las ideas realmente y ponernos a trabajar para poder intentar defender de la mejor manera posible a toda la gente que está pasando realmente mal en la provincia”.

“El silencio aturde”

Sobre si su lanzamiento hace ruido en su espacio, el exintendente de Comodoro respondió: “¿El ruido?, yo lo que digo es que el silencio aturde porque parece que no nos diéramos cuenta de lo que nos está pasando. Hay un nivel de pasividad en muchos dirigentes de nuestra provincia que a mí me asusta”. “En dos años, los índices de productividad de Chubut se están cayendo a pedazos con medidas que han tomado este gobierno nacional y no hemos hecho nada”, señaló.

Y fue por más: “Cuando Macri tomó medidas en contra del sector petrolero, nosotros fuimos a la ruta, hicimos un frente con los chubutenses y los santacruceños, y revertimos una situación que se llevaba a un montón de trabajadores a la casa, a la calle y a la pobreza, y logramos revertirlo hoy”.

Críticas a Ana Clara Romero

El comodorense se refirió a su posible rival en la elección a diputado, Ana Clara Romero, la candidata del gobernador Torres.
“Hace falta entrar a ver su performance en cuanto a los intereses que necesitó Milei y cómo votó la diputada”, disparó. “Fue funcional para votar sistemáticamente en contra de cada uno de los intereses que generaban perjuicio para los chubutenses. En campaña gritaba desaforada que no iba a permitir la pérdida de un puesto de trabajo petrolero, en menos de 6 meses se perdieron más de 5.000 puestos de trabajo y no la escuché decir absolutamente nada”.

Lo mismo con los jubilados. Los usaron para sacarse fotos en centros de jubilados, para ir a visitarlos en un montón de lugares, pero cuando tuvieron que defenderlos no lo hicieron”.

Sobre su decisión de no ir a una interna y quizás acompañar a algún precandidato que ya estaba lanzado, Luque explico. “Tengo no solamente la vocación y la autoridad para hacerlo, sino que creo que también es importante que podamos lograr un diálogo y esa generosidad entre los distintos dirigentes para poder armar la mejor unidad posible que permita ganar la elección”. “A mí no me interesa ir a competir por competir, a mí me interesa ir a jugar para ganar y mostrar a los chubutenses quienes lo representan realmente”.

“Ojalá no se baje”

Luque fue consultado sobre su rival dentro del PJ, el intendente de Dolavon, Dante Bowen, que minutos antes en la mañana de este lunes había confirmado que no se baja.

Al respecto respondió: “Ojalá que no, pero él tiene todo el derecho del mundo para mantener su candidatura, él lo expresó antes que yo y también es valioso y está bien que mantenga una posición cuando yo tenía que poder razonar y poder analizar un montón de circunstancias y situaciones que me hicieron demorar un poco esta decisión”.

Sobre su supuesto encuentro con el valletano y su afirmación a no competir, Luque lo desmintió. “No, eso no es cierto. Las conversaciones que yo mantengo con él son entre él y yo. Siempre tuve códigos que los voy a seguir manteniendo”.

Calificó al intendente de Dolavon: “Bowen es una persona joven con muchísimo futuro en la política ojalá nos podamos poner de acuerdo, y en el caso de que no nos pongamos de acuerdo, tener reglas de juego y dejar de autoflagelarnos”.

Aclaró Luque que “yo no voy a hablar mal de ninguno integrante de nuestro proyecto político, sí por supuesto, puertas adentro, soy una persona frontal, una persona que dice las cosas que pienso, pero que trato de buscar esos puntos en común para que podamos dejar los intereses personales de nosotros y darnos cuenta que la gente nos dio un mensaje cuando votó a un tipo como Javier Milei”.

“Humildad de bajar nuestros intereses”

El exintendente de Comodoro habló sobre la posibilidad de que Bowen baje su candidatura y opte por acompañarlo.
En ese sentido fue contundente: “Cuando uno toma una decisión como la que él tomó, manifestarlo y luego salir a revertir esa decisión, se hace más difícil. Yo creo que tenemos que hacer todo lo posible para evitar una interna, para poder mostrarle a la sociedad que tenemos la capacidad y la humildad de bajar nuestros intereses y demostrar a los chubutenses que vamos a defenderlos y unir fuerzas para salir adelante”.

Sobre si siente que su postulación es la verdadera oposición para los chubutenses, afirmó: “Hace falta que se compare cómo votaron los legisladores nacionales que representan al gobierno provincial y los legisladores nacionales que representan al gobierno nacional, votaron juntos” “Votaron el RIGI y no tenemos un proyecto de inversión importante en la provincia

Las empresas nos abandonan como YPF, como lo que nos está pasando con la pesca, que es una cuestión escandalosa”. La Ley Bases, vergonzoso para nosotros, acompañado por quienes hoy son diputados nacionales y quieren volver a repetir”. “Nosotros claramente somos los únicos que nos oponemos a estas medidas que toma el gobierno nacional.

Bowen salió al cruce del lanzamiento de Luque

Más temprano, el intendente de Dolavon, Dante Bowen, también fue entrevistado por Jornada Radio sobre el impacto de la precandidatura de Juan Pablo Luque como diputado nacional del PJ por Chubut.

Según el intendente dolavense, Luque se había reunido con él días atrás y le había asegurado su falta de interés en ser candidato.

Recordó ese día: “Luque propuso una reunión de dirigentes, para pensar el proceso electoral de este año y el futuro del espacio, y bueno en el medio del camino, evidentemente cambió de idea. Por lo cual nosotros no asistimos a esa reunión, porque entendíamos que en realidad fue pensada para hacer un operativo clamor, para impulsar a Juan y tratar de bajarnos a nosotros como candidatos”. “Se convirtió en un acuerdo de cúpula, que es lo que nosotros no queremos. Por el contrario, buscamos que de una buena vez por todas el peronismo tenga una interna”, deslizó.

“Nosotros seguimos en carrera”

Sobre si después de este lanzamiento tuvo sugerencias para que se baje, Bowen fue claro.
“Yo creo que es difícil que nos planteen eso, sinceramente, porque nosotros tenemos la vocación de participar, lo hemos dicho desde el primer día, me parece lo mejor que se esgrima en interna, la verdad que bienvenido Juan Pablo Luque al debate”. “Mi candidatura sigue firme. Nosotros seguimos en carrera”.

Se refirió al trabajo de la precandidatura: “Hemos juntado más avales de los que son necesarios, por las dudas de que haya alguna mano negra tratando que busque impugnar la candidatura”.

Enfatizó al respecto que “yo creo que la estrategia de que Juan Pablo sea candidato por el oficialismo, es decir por Fita, por Blota, esa lógica del peronismo de tres o cuatro personas que deciden todo, es la estrategia que nos ha llevado a perder elecciones”. “Nosotros queremos jugar a construir un techo para el peronismo, ampliar el techo, ampliar la participación. Estamos discutiendo no sólo candidaturas para 2025, estamos discutiendo el 2027 y el futuro del peronismo”.

Sobre si hay tiempo para una interna, el valletano fue pesimista. “Muy poquito, lanzaron el cronograma electoral un martes y el jueves convocaron a todos para un operativo clamor y para bajar a los candidatos”.

Y agregó: “Un compañero que participó de esa reunión fue Ariel Gamboa y dicho sea de paso fue lo que dije, intentaron bajarlo, intentaron ningunearlo”. “Dieron una semana para juntar mil avales y eso está pensado para evitar la participación, yo particularmente ya junté el doble de avales necesarios, pero sé que hay otros compañeros que quieren participar y no están llegando con los avales”, se quejó.

“Se creen dueños del partido”

Si hay vocación democrática dentro del partido, deben dar esa oportunidad al resto de los candidatos, porque si no, no se favorece demasiado la participación. La campaña va a ser sólo de 15 días, esto podría haber sido hace seis meses atrás, dejar que todo el mundo se organice. Pero bueno esto es parte de la estrategia de Gustavo Fitta con Juan Pablo Luque, que son dos o tres que se creen dueños del partido”.

Bowen también se refirió si por una cuestión legal de no llegar con los abales, pondría en peligro su lista. “Yo creería que no, eso sería más escandaloso aún, sería proscribir un candidato, esperemos que no se le ocurra hacer alguna cosa así”.

Dejó entrever su estrategia: “Yo la voy a pelear por adentro, porque nosotros estamos, como te decía, queremos ampliar el techo del peronismo, hacerlo grande, participativo, que esté movilizado, que todos los que están enojados con ese sector de mesa chica tengan una contención, tengan una representación, y estamos discutiendo el futuro del peronismo, no sólo en la cuestión interna o candidatura.

Sobre si le gustaría debatir con Luque Bowen no lo dudó. “Sí, podría ser, podría ser, pero me parece que no sé si hay tiempo para eso”.

Al consultarlos sobre las diferencias que hay entre él Luque, Bowen aprovechó para lanzar un reproche. “Mira, yo hace más de seis meses que me lancé, he sido claro con la propuesta, he recorrido toda la provincia, la verdad que me parece medio un capricho a último momento lanzar una candidatura y después tenemos profundas diferencias”.

Para finalizar, puntualizó que “soy un convencido que el responsable de la derrota en 2023 es Juan Pablo Luque, porque las decisiones las tomó él en esa mesa chica que yo he cuestionado, en su momento la llamé triunvirato, junto con Arcioni, donde tomaron varias decisiones, para mi modo de ver, equivocadas, al impulsando la minería, teniendo en cuenta que la sociedad no estaba de acuerdo con esa decisión y creo que son responsables de todo lo que sucedió en Chubut”, concluyó.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
07 JUL 2025 - 10:30

El exintendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, anunció en un spot publicitarioque será precandidato a diputado nacional por el PJ de cara a las legislativas del 26 de octubre donde Chubut deberá renovar dos bancas. Este lunes habló en Jornada Radio sobre las causas que lo llevaron a decidirse y sobre su posible rival en una interna: Dante Bowen.

“Sí, sí, tomamos una decisión que no fue fácil. Creo que son tiempos de poner lo que hay que poner arriba a la mesa. De terminar con este silencio, que es lo que más me preocupa de lo que nos está pasando en la provincia de Chubut. Con representantes a nivel nacional que han entregado prácticamente cada uno de los intereses de los sectores incluso más vulnerables, como los jubilados, como los discapacitados, como los jóvenes, y las universidades”, señaló Luque en su arranque.

Habló del escenario político actual: “Yo creo que hoy no es tiempo de cobardes, es tiempo de poner algunos puntos sobre las ideas realmente y ponernos a trabajar para poder intentar defender de la mejor manera posible a toda la gente que está pasando realmente mal en la provincia”.

“El silencio aturde”

Sobre si su lanzamiento hace ruido en su espacio, el exintendente de Comodoro respondió: “¿El ruido?, yo lo que digo es que el silencio aturde porque parece que no nos diéramos cuenta de lo que nos está pasando. Hay un nivel de pasividad en muchos dirigentes de nuestra provincia que a mí me asusta”. “En dos años, los índices de productividad de Chubut se están cayendo a pedazos con medidas que han tomado este gobierno nacional y no hemos hecho nada”, señaló.

Y fue por más: “Cuando Macri tomó medidas en contra del sector petrolero, nosotros fuimos a la ruta, hicimos un frente con los chubutenses y los santacruceños, y revertimos una situación que se llevaba a un montón de trabajadores a la casa, a la calle y a la pobreza, y logramos revertirlo hoy”.

Críticas a Ana Clara Romero

El comodorense se refirió a su posible rival en la elección a diputado, Ana Clara Romero, la candidata del gobernador Torres.
“Hace falta entrar a ver su performance en cuanto a los intereses que necesitó Milei y cómo votó la diputada”, disparó. “Fue funcional para votar sistemáticamente en contra de cada uno de los intereses que generaban perjuicio para los chubutenses. En campaña gritaba desaforada que no iba a permitir la pérdida de un puesto de trabajo petrolero, en menos de 6 meses se perdieron más de 5.000 puestos de trabajo y no la escuché decir absolutamente nada”.

Lo mismo con los jubilados. Los usaron para sacarse fotos en centros de jubilados, para ir a visitarlos en un montón de lugares, pero cuando tuvieron que defenderlos no lo hicieron”.

Sobre su decisión de no ir a una interna y quizás acompañar a algún precandidato que ya estaba lanzado, Luque explico. “Tengo no solamente la vocación y la autoridad para hacerlo, sino que creo que también es importante que podamos lograr un diálogo y esa generosidad entre los distintos dirigentes para poder armar la mejor unidad posible que permita ganar la elección”. “A mí no me interesa ir a competir por competir, a mí me interesa ir a jugar para ganar y mostrar a los chubutenses quienes lo representan realmente”.

“Ojalá no se baje”

Luque fue consultado sobre su rival dentro del PJ, el intendente de Dolavon, Dante Bowen, que minutos antes en la mañana de este lunes había confirmado que no se baja.

Al respecto respondió: “Ojalá que no, pero él tiene todo el derecho del mundo para mantener su candidatura, él lo expresó antes que yo y también es valioso y está bien que mantenga una posición cuando yo tenía que poder razonar y poder analizar un montón de circunstancias y situaciones que me hicieron demorar un poco esta decisión”.

Sobre su supuesto encuentro con el valletano y su afirmación a no competir, Luque lo desmintió. “No, eso no es cierto. Las conversaciones que yo mantengo con él son entre él y yo. Siempre tuve códigos que los voy a seguir manteniendo”.

Calificó al intendente de Dolavon: “Bowen es una persona joven con muchísimo futuro en la política ojalá nos podamos poner de acuerdo, y en el caso de que no nos pongamos de acuerdo, tener reglas de juego y dejar de autoflagelarnos”.

Aclaró Luque que “yo no voy a hablar mal de ninguno integrante de nuestro proyecto político, sí por supuesto, puertas adentro, soy una persona frontal, una persona que dice las cosas que pienso, pero que trato de buscar esos puntos en común para que podamos dejar los intereses personales de nosotros y darnos cuenta que la gente nos dio un mensaje cuando votó a un tipo como Javier Milei”.

“Humildad de bajar nuestros intereses”

El exintendente de Comodoro habló sobre la posibilidad de que Bowen baje su candidatura y opte por acompañarlo.
En ese sentido fue contundente: “Cuando uno toma una decisión como la que él tomó, manifestarlo y luego salir a revertir esa decisión, se hace más difícil. Yo creo que tenemos que hacer todo lo posible para evitar una interna, para poder mostrarle a la sociedad que tenemos la capacidad y la humildad de bajar nuestros intereses y demostrar a los chubutenses que vamos a defenderlos y unir fuerzas para salir adelante”.

Sobre si siente que su postulación es la verdadera oposición para los chubutenses, afirmó: “Hace falta que se compare cómo votaron los legisladores nacionales que representan al gobierno provincial y los legisladores nacionales que representan al gobierno nacional, votaron juntos” “Votaron el RIGI y no tenemos un proyecto de inversión importante en la provincia

Las empresas nos abandonan como YPF, como lo que nos está pasando con la pesca, que es una cuestión escandalosa”. La Ley Bases, vergonzoso para nosotros, acompañado por quienes hoy son diputados nacionales y quieren volver a repetir”. “Nosotros claramente somos los únicos que nos oponemos a estas medidas que toma el gobierno nacional.

Bowen salió al cruce del lanzamiento de Luque

Más temprano, el intendente de Dolavon, Dante Bowen, también fue entrevistado por Jornada Radio sobre el impacto de la precandidatura de Juan Pablo Luque como diputado nacional del PJ por Chubut.

Según el intendente dolavense, Luque se había reunido con él días atrás y le había asegurado su falta de interés en ser candidato.

Recordó ese día: “Luque propuso una reunión de dirigentes, para pensar el proceso electoral de este año y el futuro del espacio, y bueno en el medio del camino, evidentemente cambió de idea. Por lo cual nosotros no asistimos a esa reunión, porque entendíamos que en realidad fue pensada para hacer un operativo clamor, para impulsar a Juan y tratar de bajarnos a nosotros como candidatos”. “Se convirtió en un acuerdo de cúpula, que es lo que nosotros no queremos. Por el contrario, buscamos que de una buena vez por todas el peronismo tenga una interna”, deslizó.

“Nosotros seguimos en carrera”

Sobre si después de este lanzamiento tuvo sugerencias para que se baje, Bowen fue claro.
“Yo creo que es difícil que nos planteen eso, sinceramente, porque nosotros tenemos la vocación de participar, lo hemos dicho desde el primer día, me parece lo mejor que se esgrima en interna, la verdad que bienvenido Juan Pablo Luque al debate”. “Mi candidatura sigue firme. Nosotros seguimos en carrera”.

Se refirió al trabajo de la precandidatura: “Hemos juntado más avales de los que son necesarios, por las dudas de que haya alguna mano negra tratando que busque impugnar la candidatura”.

Enfatizó al respecto que “yo creo que la estrategia de que Juan Pablo sea candidato por el oficialismo, es decir por Fita, por Blota, esa lógica del peronismo de tres o cuatro personas que deciden todo, es la estrategia que nos ha llevado a perder elecciones”. “Nosotros queremos jugar a construir un techo para el peronismo, ampliar el techo, ampliar la participación. Estamos discutiendo no sólo candidaturas para 2025, estamos discutiendo el 2027 y el futuro del peronismo”.

Sobre si hay tiempo para una interna, el valletano fue pesimista. “Muy poquito, lanzaron el cronograma electoral un martes y el jueves convocaron a todos para un operativo clamor y para bajar a los candidatos”.

Y agregó: “Un compañero que participó de esa reunión fue Ariel Gamboa y dicho sea de paso fue lo que dije, intentaron bajarlo, intentaron ningunearlo”. “Dieron una semana para juntar mil avales y eso está pensado para evitar la participación, yo particularmente ya junté el doble de avales necesarios, pero sé que hay otros compañeros que quieren participar y no están llegando con los avales”, se quejó.

“Se creen dueños del partido”

Si hay vocación democrática dentro del partido, deben dar esa oportunidad al resto de los candidatos, porque si no, no se favorece demasiado la participación. La campaña va a ser sólo de 15 días, esto podría haber sido hace seis meses atrás, dejar que todo el mundo se organice. Pero bueno esto es parte de la estrategia de Gustavo Fitta con Juan Pablo Luque, que son dos o tres que se creen dueños del partido”.

Bowen también se refirió si por una cuestión legal de no llegar con los abales, pondría en peligro su lista. “Yo creería que no, eso sería más escandaloso aún, sería proscribir un candidato, esperemos que no se le ocurra hacer alguna cosa así”.

Dejó entrever su estrategia: “Yo la voy a pelear por adentro, porque nosotros estamos, como te decía, queremos ampliar el techo del peronismo, hacerlo grande, participativo, que esté movilizado, que todos los que están enojados con ese sector de mesa chica tengan una contención, tengan una representación, y estamos discutiendo el futuro del peronismo, no sólo en la cuestión interna o candidatura.

Sobre si le gustaría debatir con Luque Bowen no lo dudó. “Sí, podría ser, podría ser, pero me parece que no sé si hay tiempo para eso”.

Al consultarlos sobre las diferencias que hay entre él Luque, Bowen aprovechó para lanzar un reproche. “Mira, yo hace más de seis meses que me lancé, he sido claro con la propuesta, he recorrido toda la provincia, la verdad que me parece medio un capricho a último momento lanzar una candidatura y después tenemos profundas diferencias”.

Para finalizar, puntualizó que “soy un convencido que el responsable de la derrota en 2023 es Juan Pablo Luque, porque las decisiones las tomó él en esa mesa chica que yo he cuestionado, en su momento la llamé triunvirato, junto con Arcioni, donde tomaron varias decisiones, para mi modo de ver, equivocadas, al impulsando la minería, teniendo en cuenta que la sociedad no estaba de acuerdo con esa decisión y creo que son responsables de todo lo que sucedió en Chubut”, concluyó.