Cristina inauguró muestra "Evita" en el Museo Histórico de Moscú

Tras recorrer la muestra, la Presidenta señaló que Eva Perón “vivirá eternamente en el corazón de su pueblo”. Además, agradeció “no solo la bienvenida" que le brindó el gobierno ruso sino "la del pueblo”.

22 ABR 2015 - 18:34 | Actualizado

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró la muestra "Evita, la embajadora de la paz" en el Museo Histórico de Moscú y en ese marco agradeció “no solo la bienvenida" que le brindó el gobierno ruso sino "la del pueblo”.

Tras recorrer la muestra, la mandataria señaló que Eva Perón “vivirá eternamente en el corazón de su pueblo” y, refiriéndose a la muestra, explicó que mientras ésta se estaba montando se mostraban por televisión imágenes de Eva y “los obreros que trabajaban en el montaje, emocionados, paraban su labores”.

“Sigue ejerciendo una fascinación intensa”, sostuvo la Presidenta.

Cristina dijo que algunos opinaban que Evita no podía ser revolucionaria porque usaba vestidos y joyas y en ese sentido aseguró: “Siguen sin entenderla y parece mentira que aún después de su partida algunos todavía le tengan miedo”.

“Es que Evita dio la vida por su pueblo y ese era un ejemplo que había que ocultar pero aquí está", resaltó y agregó que "de los que en su momento la desaparecieron nadie se acuerda”.

Por último, la Presidenta dijo que “la historia solo recuerda a los grandes” y saludó al pueblo ruso porque hoy se cumplen 145 años del nacimiento de Vladimir Lenin, “otro que entró en la historia”, indicó la Presidenta.

Cristina fue recibida por la ministra de Cultura argentina, Teresa Parodi, y su par ruso, Vladimir Medinsky, que remarcó que “Evita vive en el recuerdo del pueblo y sus ideas de justicia social también”.

En ese contexto, la mandataria expresó su satisfacción por el recibimiento que le brindaron al arribar a Moscú. "Agradezco no solo la bienvenida que me brindó el gobierno ruso sino la del pueblo”.

La muestra, integrada por imágenes y publicaciones sobre el rol desarrollado por Evita durante su gira internacional por Europa y Sudamérica en 1947, inaugura el Año Dual de la Cultura entre Argentina y Rusia, en el marco del 130 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre estos dos países.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
22 ABR 2015 - 18:34

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró la muestra "Evita, la embajadora de la paz" en el Museo Histórico de Moscú y en ese marco agradeció “no solo la bienvenida" que le brindó el gobierno ruso sino "la del pueblo”.

Tras recorrer la muestra, la mandataria señaló que Eva Perón “vivirá eternamente en el corazón de su pueblo” y, refiriéndose a la muestra, explicó que mientras ésta se estaba montando se mostraban por televisión imágenes de Eva y “los obreros que trabajaban en el montaje, emocionados, paraban su labores”.

“Sigue ejerciendo una fascinación intensa”, sostuvo la Presidenta.

Cristina dijo que algunos opinaban que Evita no podía ser revolucionaria porque usaba vestidos y joyas y en ese sentido aseguró: “Siguen sin entenderla y parece mentira que aún después de su partida algunos todavía le tengan miedo”.

“Es que Evita dio la vida por su pueblo y ese era un ejemplo que había que ocultar pero aquí está", resaltó y agregó que "de los que en su momento la desaparecieron nadie se acuerda”.

Por último, la Presidenta dijo que “la historia solo recuerda a los grandes” y saludó al pueblo ruso porque hoy se cumplen 145 años del nacimiento de Vladimir Lenin, “otro que entró en la historia”, indicó la Presidenta.

Cristina fue recibida por la ministra de Cultura argentina, Teresa Parodi, y su par ruso, Vladimir Medinsky, que remarcó que “Evita vive en el recuerdo del pueblo y sus ideas de justicia social también”.

En ese contexto, la mandataria expresó su satisfacción por el recibimiento que le brindaron al arribar a Moscú. "Agradezco no solo la bienvenida que me brindó el gobierno ruso sino la del pueblo”.

La muestra, integrada por imágenes y publicaciones sobre el rol desarrollado por Evita durante su gira internacional por Europa y Sudamérica en 1947, inaugura el Año Dual de la Cultura entre Argentina y Rusia, en el marco del 130 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre estos dos países.