El Concejo Deliberante de Corcovado no aprobó la adhesión al adelantamiento de las elecciones municipales para el 30 de julio, fecha fijada por el gobernador Mariano Arcioni para elegir gobernador y legisladores en Chubut. Ariel Molina, intendente de esa localidad que irá por la reelección, afirmó en Cadena Tiempo que “se elegirá intendente y concejales en octubre, junto con las elecciones nacionales”, y aseguró que la votación en contra en el Concejo Deliberante, donde no cuenta con mayoría de su espacio político Chubut al Frente, no lo afecta en nada.
Disparó “votemos en julio o en octubre, mi forma de trabajar no va a cambiar, y lo seguiré haciendo fuertemente día a día”, e insistió en que no le modifica nada el no poder llamar a elecciones en Corcovado el 30 de julio.
Respecto de la postura de los ediles, entre los que hay algunos que desertaron de su espacio y se ubicaron como oposición, Molina dijo que “son contras y usan la política de mala manera como hacen siempre. Pero, realmente me tiene sin cuidado”.
El jefe comunal recalcó que “seguiré gestionando y con la acción social de ayuda a micro-emprendedores, lo mismo que hago todos los días”. Sostuvo que “voy a trabajar para que el 30 de julio en Corcovado sea electa la fórmula de Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre, para la Gobernación”.
Molina consideró que el pulso electoral va bien en su localidad, porque la gente nota lo que era antes del 2015 y lo que es ahora con tanto progreso, destacando en infraestructura, caso de las obras de la red cloacal y planta de tratamiento de efluentes, que tendrá una inversión del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento de más de 1.250 millones de pesos, y la pavimentación del último tramo de la Ruta 17 por 2.200 millones.
Enfatizó que ese financiamiento del Gobierno Nacional, llega como resultado de las constantes gestiones realizadas por él, y manifestó que “como no paro de trabajar, cada mes que pase los vecinos tendrán una excusa más para votarme”.
“Votaremos en octubre y ahí nos veremos las caras”, subrayó. En cuanto a cómo fue la definición de no adherir, dijo que de los siete votos posibles, cuatro fueron en contra de ediles que pertenecían a su espacio, y cuando dejó una intendenta suplente para cumplir funciones en Rawson en el Gabinete del gobernador Mariano Arcioni, “creyeron que no volvía (lo que sí hizo) y que el poder sería de ellos”. #
El Concejo Deliberante de Corcovado no aprobó la adhesión al adelantamiento de las elecciones municipales para el 30 de julio, fecha fijada por el gobernador Mariano Arcioni para elegir gobernador y legisladores en Chubut. Ariel Molina, intendente de esa localidad que irá por la reelección, afirmó en Cadena Tiempo que “se elegirá intendente y concejales en octubre, junto con las elecciones nacionales”, y aseguró que la votación en contra en el Concejo Deliberante, donde no cuenta con mayoría de su espacio político Chubut al Frente, no lo afecta en nada.
Disparó “votemos en julio o en octubre, mi forma de trabajar no va a cambiar, y lo seguiré haciendo fuertemente día a día”, e insistió en que no le modifica nada el no poder llamar a elecciones en Corcovado el 30 de julio.
Respecto de la postura de los ediles, entre los que hay algunos que desertaron de su espacio y se ubicaron como oposición, Molina dijo que “son contras y usan la política de mala manera como hacen siempre. Pero, realmente me tiene sin cuidado”.
El jefe comunal recalcó que “seguiré gestionando y con la acción social de ayuda a micro-emprendedores, lo mismo que hago todos los días”. Sostuvo que “voy a trabajar para que el 30 de julio en Corcovado sea electa la fórmula de Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre, para la Gobernación”.
Molina consideró que el pulso electoral va bien en su localidad, porque la gente nota lo que era antes del 2015 y lo que es ahora con tanto progreso, destacando en infraestructura, caso de las obras de la red cloacal y planta de tratamiento de efluentes, que tendrá una inversión del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento de más de 1.250 millones de pesos, y la pavimentación del último tramo de la Ruta 17 por 2.200 millones.
Enfatizó que ese financiamiento del Gobierno Nacional, llega como resultado de las constantes gestiones realizadas por él, y manifestó que “como no paro de trabajar, cada mes que pase los vecinos tendrán una excusa más para votarme”.
“Votaremos en octubre y ahí nos veremos las caras”, subrayó. En cuanto a cómo fue la definición de no adherir, dijo que de los siete votos posibles, cuatro fueron en contra de ediles que pertenecían a su espacio, y cuando dejó una intendenta suplente para cumplir funciones en Rawson en el Gabinete del gobernador Mariano Arcioni, “creyeron que no volvía (lo que sí hizo) y que el poder sería de ellos”. #