Milei desafectó un inmueble de la Universidad las Madres

El inmueble ubicado en Avenida Rivadavia de la Ciudad de Buenos Aires, hasta ahora en jurisdicción de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, quedó a disposición del Estado nacional para nuevos destinos.

11 NOV 2025 - 8:42 | Actualizado 11 NOV 2025 - 8:45

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) resolvió desafectar un inmueble ubicado en Avenida Rivadavia 4615/17/19 de la Ciudad de Buenos Aires, hasta ahora en jurisdicción de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, quedando a disposición del Estado nacional para nuevos destinos.

La medida a la accedió la Agencia Noticias Argentinas, oficializada por Resolución 70/2025 en el Boletín Oficial, se basa en informes técnicos y relevamientos que constataron que el edificio, con una superficie aproximada de 283,7 metros cuadrados, permanece sin uso y libre de ocupantes hace una década, y que la universidad comunicó formalmente que ya no requiere el inmueble para actividades institucionales.

Corresponde a la Agencia de Bienes del Estado garantizar el resguardo, integridad y disponibilidad del inmueble hasta que se decida su nuevo destino, en el marco de la racionalización y mejor aprovechamiento del patrimonio inmobiliario del Estado.

La resolución dispone notificar a la universidad, registrar el acto en el Registro Nacional de Bienes Inmuebles y coordinar la recepción y custodia formal del edificio desafectado.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
11 NOV 2025 - 8:42

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) resolvió desafectar un inmueble ubicado en Avenida Rivadavia 4615/17/19 de la Ciudad de Buenos Aires, hasta ahora en jurisdicción de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, quedando a disposición del Estado nacional para nuevos destinos.

La medida a la accedió la Agencia Noticias Argentinas, oficializada por Resolución 70/2025 en el Boletín Oficial, se basa en informes técnicos y relevamientos que constataron que el edificio, con una superficie aproximada de 283,7 metros cuadrados, permanece sin uso y libre de ocupantes hace una década, y que la universidad comunicó formalmente que ya no requiere el inmueble para actividades institucionales.

Corresponde a la Agencia de Bienes del Estado garantizar el resguardo, integridad y disponibilidad del inmueble hasta que se decida su nuevo destino, en el marco de la racionalización y mejor aprovechamiento del patrimonio inmobiliario del Estado.

La resolución dispone notificar a la universidad, registrar el acto en el Registro Nacional de Bienes Inmuebles y coordinar la recepción y custodia formal del edificio desafectado.#