En el marco del 116° aniversario del Día Nacional del Petróleo, el Gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y el intendente de la localidad de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, encabezaron dos actos sucesivos en el Centro de Jubilados y Pensionados de YPF, y en el Museo Nacional del Petróleo, con el objetivo de homenajear a todos los trabajadores de la actividad.
Defender el dinero de los chubutenses
En su discurso, el gobernador Torres reivindicó la tarea de “los pioneros de Comodoro, quienes forjaron los cimientos de una sociedad que tiene muy en claro las injusticias y las asimetrías que hoy por hoy estamos atravesando a nivel nacional”.
En tal sentido, aseguró que “esta provincia ha aportado más de 300 mil millones de dólares al país, que durante años fueron despilfarrados por distintos gobiernos nacionales”, y agregó que “todo ese dinero tendría que haber vuelto en obras para los chubutenses, pero se malgastó en subsidios al conurbano bonaerense, en las obras faraónicas de AySA, en subvencionar el transporte en Buenos Aires”.
“Tenemos la obligación de defender los recursos de Chubut, recursos que son dilapidados injustamente por Nación, y esa es una pelea que vamos a dar todos juntos, con cada uno de los vecinos”, agregó luego, y aseguró que “en esta provincia tenemos un potencial enorme, así que depende de nosotros generar más y mejor trabajo, y que ese trabajo venda de la mano con el desarrollo”.
En el marco del 116° aniversario del Día Nacional del Petróleo, el Gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y el intendente de la localidad de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, encabezaron dos actos sucesivos en el Centro de Jubilados y Pensionados de YPF, y en el Museo Nacional del Petróleo, con el objetivo de homenajear a todos los trabajadores de la actividad.
Defender el dinero de los chubutenses
En su discurso, el gobernador Torres reivindicó la tarea de “los pioneros de Comodoro, quienes forjaron los cimientos de una sociedad que tiene muy en claro las injusticias y las asimetrías que hoy por hoy estamos atravesando a nivel nacional”.
En tal sentido, aseguró que “esta provincia ha aportado más de 300 mil millones de dólares al país, que durante años fueron despilfarrados por distintos gobiernos nacionales”, y agregó que “todo ese dinero tendría que haber vuelto en obras para los chubutenses, pero se malgastó en subsidios al conurbano bonaerense, en las obras faraónicas de AySA, en subvencionar el transporte en Buenos Aires”.
“Tenemos la obligación de defender los recursos de Chubut, recursos que son dilapidados injustamente por Nación, y esa es una pelea que vamos a dar todos juntos, con cada uno de los vecinos”, agregó luego, y aseguró que “en esta provincia tenemos un potencial enorme, así que depende de nosotros generar más y mejor trabajo, y que ese trabajo venda de la mano con el desarrollo”.