La Asociación de Trabajadores del Estado convocó a una jornada nacional de protesta ante la amenaza de nuevos cierres de organismos con el despido de trabajadores de la Administración Pública Nacional para hoy. En consonancia ATE Chubut no descarta convocar a un paro si se confirman los despidos en organismos nacionales con sede en Chubut.
Guillermo Quiroga, secretario general de ATE Chubut, expresó que “adherimos a la medida en cuanto a los organismos nacionales con trabajadores del CONICET de Puerto Madryn, de ANSES y PAMI de Trelew y Comodoro Rivadavia, el ANAC, también Agricultura Familiar, que el Gobierno anunció la desaparición del Instituto, donde los despidos van a ser todos por el cierre”.
El gremialista además denunció que “hay una modalidad que viene ejerciendo el Gobierno Nacional de daño psicológico, donde primero anuncia a través de los medios, luego los sacan del sistema, después llega la carta documento, se reincorporan y ahora el cierre definitivo. O sea, una total incertidumbre en estos últimos tres meses que hacen que la última resolución del Consejo Directivo Nacional, además de aprobar un paro de 24 horas, también se establecen medidas de presión con la posible ocupación de algunos organismos en señal de protesta y resguardo de los lugares de trabajo”.
“En Chubut no ha impactado fuertemente porque no hay tantos empleados con menos de un año de antigüedad, que es donde más está abarcando los despidos, estamos en averiguación y esperando los telegramas de despido de trabajadoras del ANSES y hemos recibido despidos en el CONICET – CENPAT de Madryn”.
“Los despidos en Madryn son dos, en Trelew estaríamos recibiendo dos telegramas, desconozco en otras ciudades, hasta ahora no me han comunicado. En el caso que lleguen los telegramas a Trelew alguna medida de fuerza realizaremos, independientemente del paro nacional, podríamos desde el ámbito provincial disponer de un paro con protesta en instalaciones del organismo afectado”, adelantó.
Quiroga sostuvo que los despidos se dan en gran medida en “organismos o reparticiones creados durante el último gobierno de Alberto Fernández, donde el personal estaba altamente precarizado, casi el 90% de las trabajadoras, porque en su mayoría son mujeres, del Ministerio de la Mujer, no tenían estabilidad laboral y se producen los despidos por lo que no se ha podido reincorporar”. #
La Asociación de Trabajadores del Estado convocó a una jornada nacional de protesta ante la amenaza de nuevos cierres de organismos con el despido de trabajadores de la Administración Pública Nacional para hoy. En consonancia ATE Chubut no descarta convocar a un paro si se confirman los despidos en organismos nacionales con sede en Chubut.
Guillermo Quiroga, secretario general de ATE Chubut, expresó que “adherimos a la medida en cuanto a los organismos nacionales con trabajadores del CONICET de Puerto Madryn, de ANSES y PAMI de Trelew y Comodoro Rivadavia, el ANAC, también Agricultura Familiar, que el Gobierno anunció la desaparición del Instituto, donde los despidos van a ser todos por el cierre”.
El gremialista además denunció que “hay una modalidad que viene ejerciendo el Gobierno Nacional de daño psicológico, donde primero anuncia a través de los medios, luego los sacan del sistema, después llega la carta documento, se reincorporan y ahora el cierre definitivo. O sea, una total incertidumbre en estos últimos tres meses que hacen que la última resolución del Consejo Directivo Nacional, además de aprobar un paro de 24 horas, también se establecen medidas de presión con la posible ocupación de algunos organismos en señal de protesta y resguardo de los lugares de trabajo”.
“En Chubut no ha impactado fuertemente porque no hay tantos empleados con menos de un año de antigüedad, que es donde más está abarcando los despidos, estamos en averiguación y esperando los telegramas de despido de trabajadoras del ANSES y hemos recibido despidos en el CONICET – CENPAT de Madryn”.
“Los despidos en Madryn son dos, en Trelew estaríamos recibiendo dos telegramas, desconozco en otras ciudades, hasta ahora no me han comunicado. En el caso que lleguen los telegramas a Trelew alguna medida de fuerza realizaremos, independientemente del paro nacional, podríamos desde el ámbito provincial disponer de un paro con protesta en instalaciones del organismo afectado”, adelantó.
Quiroga sostuvo que los despidos se dan en gran medida en “organismos o reparticiones creados durante el último gobierno de Alberto Fernández, donde el personal estaba altamente precarizado, casi el 90% de las trabajadoras, porque en su mayoría son mujeres, del Ministerio de la Mujer, no tenían estabilidad laboral y se producen los despidos por lo que no se ha podido reincorporar”. #