Se concretó la donación de distintos elementos para optimizar el funcionamiento de la Biblioteca Popular “Domingo F. Sarmiento”, de la ciudad de Puerto Madryn, en un gran trabajo conjunto entre el municipio y la Fundación de Historia Natural Azara.
La única fuente escrita de la historia de Madryn es parte de la Biblioteca, la colección de diarios, es el fuerte en la biblioteca con ejemplares de materiales locales desde 1914 hasta la fecha.
La hemeroteca de la Biblioteca Municipal cuenta con diarios locales, Jornada desde 1961 y El Chubut desde 1971. Si bien la mayor consulta es escolar, otro público emergente es el de las novelas a pedido de adultos y jóvenes. Tiempo atrás, comenzó a digitalizarse el material de la biblioteca, tarea ardua que permite también mantener viva la historia de Puerto Madryn.
La Fundación de Historia Natural Félix de Azara (Fundación Azara) –creada el 13 de noviembre del año 2000– es hoy una de las instituciones dedicadas al estudio y conservación de la naturaleza más importantes de América Latina. Con origen en la Argentina, sus actividades crecen en Chile, Paraguay, Bolivia, Uruguay y sur de Brasil, además de algunas incursiones en Ecuador y Cuba. Ciento cuarenta mensajes de distintos referentes en la ciencia, la educación, la cultura y la conservación del patrimonio, grabados con motivo de su vigésimo aniversario, testimonian la posición relevante que la Fundación Azara ocupa.
Se concretó la donación de distintos elementos para optimizar el funcionamiento de la Biblioteca Popular “Domingo F. Sarmiento”, de la ciudad de Puerto Madryn, en un gran trabajo conjunto entre el municipio y la Fundación de Historia Natural Azara.
La única fuente escrita de la historia de Madryn es parte de la Biblioteca, la colección de diarios, es el fuerte en la biblioteca con ejemplares de materiales locales desde 1914 hasta la fecha.
La hemeroteca de la Biblioteca Municipal cuenta con diarios locales, Jornada desde 1961 y El Chubut desde 1971. Si bien la mayor consulta es escolar, otro público emergente es el de las novelas a pedido de adultos y jóvenes. Tiempo atrás, comenzó a digitalizarse el material de la biblioteca, tarea ardua que permite también mantener viva la historia de Puerto Madryn.
La Fundación de Historia Natural Félix de Azara (Fundación Azara) –creada el 13 de noviembre del año 2000– es hoy una de las instituciones dedicadas al estudio y conservación de la naturaleza más importantes de América Latina. Con origen en la Argentina, sus actividades crecen en Chile, Paraguay, Bolivia, Uruguay y sur de Brasil, además de algunas incursiones en Ecuador y Cuba. Ciento cuarenta mensajes de distintos referentes en la ciencia, la educación, la cultura y la conservación del patrimonio, grabados con motivo de su vigésimo aniversario, testimonian la posición relevante que la Fundación Azara ocupa.