Estemiércoles 21 a las 21 se efectuará la reconstrucción del accidente ocurrido el 30 de enero donde perdió la vida Diego Danese y por el cual se encuentra imputada Sofía Arnoldi por homicidio culposo.
Según difundió el área de prensa del Ministerio Público Fiscal, la pericia estará a cargo de Policía Científica. La medida fue dispuesta por el fiscal Jorge Bugueño y el abogado querellante Francisco Castagnoli, quien representa a Kamila Danese y Carla Bonicatto.
Según la investigación, el siniestro ocurrió alrededor de la 01:50, cuando Sofía Arnoldi, con un nivel de 1.88 g/l de alcohol en sangre y –según determinó el test de estupefacientes- bajo los efectos de consumo marihuana, conducía su vehículo desde el barrio Solanas en dirección a la rotonda de la calle Hansen. En ese trayecto, embistió a Diego Danese, quien circulaba en bicicleta en la misma dirección y, como consecuencia del impacto, falleció en el lugar.
La causa judicial tramita bajo la calificación inicial de “homicidio culposo agravado”. El delito se configura cuando una persona causa la muerte de otra persona al conducir imprudentemente, negligentemente o antirreglamentariamente. La pena por este delito es de prisión de tres a seis años.
Estemiércoles 21 a las 21 se efectuará la reconstrucción del accidente ocurrido el 30 de enero donde perdió la vida Diego Danese y por el cual se encuentra imputada Sofía Arnoldi por homicidio culposo.
Según difundió el área de prensa del Ministerio Público Fiscal, la pericia estará a cargo de Policía Científica. La medida fue dispuesta por el fiscal Jorge Bugueño y el abogado querellante Francisco Castagnoli, quien representa a Kamila Danese y Carla Bonicatto.
Según la investigación, el siniestro ocurrió alrededor de la 01:50, cuando Sofía Arnoldi, con un nivel de 1.88 g/l de alcohol en sangre y –según determinó el test de estupefacientes- bajo los efectos de consumo marihuana, conducía su vehículo desde el barrio Solanas en dirección a la rotonda de la calle Hansen. En ese trayecto, embistió a Diego Danese, quien circulaba en bicicleta en la misma dirección y, como consecuencia del impacto, falleció en el lugar.
La causa judicial tramita bajo la calificación inicial de “homicidio culposo agravado”. El delito se configura cuando una persona causa la muerte de otra persona al conducir imprudentemente, negligentemente o antirreglamentariamente. La pena por este delito es de prisión de tres a seis años.