Como cada 25 N , día de la No Violencia contra la Mujer, en Trelew se invadió las calles con carteles, pancartas, cánticos y gritos de justicia. Justicia por quienes fueron muertas en “manos de quienes decían amarlas” y por ese femicidio que se comete en Argentina cada 25 horas.

El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, por lo que la primera conmemoración se llevó a cabo en el año 2000.

El reclamo fue por no perder los derechos adquiridos en las calles. Porque el Gobierno Nacional pare la motosierra en el sector más vulnerable: las mujeres. Sin presupuestos, sin programas de contención ni asistencia, la vida les es cada vez más difícil.

“Violencia por la ausencia del Estado”, “Contra la violencia política y la proscripción” y tantas otras leyendas más, marcharon muchas mujeres por las distintas calles, saliendo desde la Plaza Independencia. Otro 25N más en el que las estadísticas de violencia de género, siguen sin dar tregua.

Como cada 25 N , día de la No Violencia contra la Mujer, en Trelew se invadió las calles con carteles, pancartas, cánticos y gritos de justicia. Justicia por quienes fueron muertas en “manos de quienes decían amarlas” y por ese femicidio que se comete en Argentina cada 25 horas.

El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, por lo que la primera conmemoración se llevó a cabo en el año 2000.

El reclamo fue por no perder los derechos adquiridos en las calles. Porque el Gobierno Nacional pare la motosierra en el sector más vulnerable: las mujeres. Sin presupuestos, sin programas de contención ni asistencia, la vida les es cada vez más difícil.

“Violencia por la ausencia del Estado”, “Contra la violencia política y la proscripción” y tantas otras leyendas más, marcharon muchas mujeres por las distintas calles, saliendo desde la Plaza Independencia. Otro 25N más en el que las estadísticas de violencia de género, siguen sin dar tregua.