La denuncia pública por el presunto caso de bullying en la escuela N° 42 de Puerto Madryn aceleró la intervención administrativa por parte de la Supervisión Escolar de Nivel Primario.
Marisa Pinto, Supervisora de Seccional, dijo que “se está trabajando antes de que este caso saliera en redes sociales” agregando que “la escuela había implementado un protocolo y ya se estaba trabajando con los docentes, el equipo directivo y demás”.
La Supervisora Escolar planteó que la intervención se concreta “tratando de respetar los derechos de los niños, resguardando su integridad” aunque explicó que confirmó que el caso “se está abordando no solamente desde el equipo directivo y docente, sino desde esta supervisión, acompañando la gestión, realizando indicaciones, sugerencias y demás para poder resolver esto que se ha planteado”.
En el caso de los establecido en los protocolos, Pinto detalló “lo primero que se hace es trabajar con la familia, con los estudiantes donde tenemos los SAE que son los que enmarcan en la convivencia diaria de cada institución”.
La Supervisora planteó que una vez que el caso se conoció en las redes sociales “nosotros comenzamos a trabajar desde otras perspectivas porque ya se venía trabajando la situación”.
Por su parte, Carolina Vázquez (supervisora técnica secretaria de la seccional), comentó que se actúa conforme “a la guía jurisdiccional que está a mano de toda la comunidad en la página del ministerio de Educación”.
Asimismo, explicó que “nosotros hacemos de manera diaria, cuando hay una situación así, el monitoreo. No es que se interviene una sola vez sino se acompaña durante todo el proceso” indicó Vásquez.
En tanto que Pinto planteó que los familiares de la niña víctima de bulliyng “no se acercaron a la Supervisión” aunque aclaró que “la supervisora ha estado trabajando desde antes que saliera el posteo en la red social con el equipo directivo”.

La denuncia pública por el presunto caso de bullying en la escuela N° 42 de Puerto Madryn aceleró la intervención administrativa por parte de la Supervisión Escolar de Nivel Primario.
Marisa Pinto, Supervisora de Seccional, dijo que “se está trabajando antes de que este caso saliera en redes sociales” agregando que “la escuela había implementado un protocolo y ya se estaba trabajando con los docentes, el equipo directivo y demás”.
La Supervisora Escolar planteó que la intervención se concreta “tratando de respetar los derechos de los niños, resguardando su integridad” aunque explicó que confirmó que el caso “se está abordando no solamente desde el equipo directivo y docente, sino desde esta supervisión, acompañando la gestión, realizando indicaciones, sugerencias y demás para poder resolver esto que se ha planteado”.
En el caso de los establecido en los protocolos, Pinto detalló “lo primero que se hace es trabajar con la familia, con los estudiantes donde tenemos los SAE que son los que enmarcan en la convivencia diaria de cada institución”.
La Supervisora planteó que una vez que el caso se conoció en las redes sociales “nosotros comenzamos a trabajar desde otras perspectivas porque ya se venía trabajando la situación”.
Por su parte, Carolina Vázquez (supervisora técnica secretaria de la seccional), comentó que se actúa conforme “a la guía jurisdiccional que está a mano de toda la comunidad en la página del ministerio de Educación”.
Asimismo, explicó que “nosotros hacemos de manera diaria, cuando hay una situación así, el monitoreo. No es que se interviene una sola vez sino se acompaña durante todo el proceso” indicó Vásquez.
En tanto que Pinto planteó que los familiares de la niña víctima de bulliyng “no se acercaron a la Supervisión” aunque aclaró que “la supervisora ha estado trabajando desde antes que saliera el posteo en la red social con el equipo directivo”.